Tapachula, al ser considerada ciudad fronteriza, potenciará su economía.

Autor: EnSUMA »12:28:00 a.m. »Sin comentarios
Dip. Alejandra Cruz Toledo.

- “Seguramente muchas empresas e industrias verán una gran oportunidad de asentarse en el municipio, creando grandes factores de desarrollo para toda esa región”, Alejandra Toledo. 

Daniel Pérez Aguilar.

Luego de haber aprobado el pleno del Congreso del Estado, en días pasados, el enviar al Congreso de la Unión, la propuesta hecha por de la fracción parlamentaria local del Partido Acción Nacional (PAN), de considerar al municipio de Tapachula, como región fronteriza, para gozar de los beneficios económicos que le otorgaría dicha consideración, en cuanto al reducir el pago del impuesto al valor agregado (IVA), entre otros, la legisladora Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, consideró que dicha resolución traería un importante desarrollo comercial e industrial al municipio.

Toledo Zebadúa, comentó que al tomar en cuenta al municipio de Tapachula, como región fronteriza permitirá un enorme desarrollo económico no sólo de la región, sino de todo el estado al ser Puerto Chiapas, una de las principales puertas de entrada de acceso al comercio internacional. 

La legisladora tapachulteca, destacó también que esa fronteriza ciudad, se vería beneficiada con la reducción de la tasa del IVA destinada a las ciudades en las franjas fronterizas, del 16 al 11 por ciento.“Esta situación atraerá además mucho más inversionistas a la zona, detonando así el desarrollo económico de los productores locales y del soconusco”, mencionó. 

Además –continuó- con ello, podrá aprovechar aún más la importante puerta de entrada y salida que significa, Puerto Chiapas, “se podrá aprovechar aún más su potencial como polo de atracción de inversión al ser la entrada y salida a los mercados internacionales, detonando la economía no sólo de Tapachula, sino de todo el estado”. 

Finalmente, la legisladora local, explicó que Tapachula, es viable para considerada ciudad en la frontera sur de México, ya que el límite de separación entre Guatemala y nuestro país es de tan solo 20 kilómetros en línea recta, por lo que Puerto Chiapas, debería ser beneficiado con este detonante más de la economía, creando condiciones igualitarias en materia económica para apoyar a los productores de esta región.
Categories: ,
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.