Periodistas del XXIV distrito celebrarán el Día de la Libertad de Expresión

Autor: EnSUMA »11:54:00 p.m. »Sin comentarios
Restaurante Exóticos, Cacahoatán.

Cacahoatán, Chiapas.- Teniendo como escenario el bello paisaje del restaurante Exóticos en el municipio de Cacahoatán; periodistas del XXIV distrito, del cual dicho Municipio es la cabecera, convocados por el periódico EnSUMA serán quienes encabecen el festejo de uno de los días más importantes para el periodismo como es el Dia de la Libertad de Expresión.

El festejo se llevará acabo tomando en cuenta que en nuestro País se debe pugnar por ejercer este derecho en total plenitud y en consonancia con el artículo 6 y 7 de nuestra Carta Magna, sin temor a represalias por parte de los gobernantes, ya que hoy en día México es considerado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) uno de los países con mayor número de periodistas acaecidos en su labor informativa.

Sin embargo, la historia cuenta que un 7 de junio de 1951, en la Ciudad de México, los directores de los principales diarios se reunieron en una comida con el presidente de la República, Miguel Alemán Valdés. El festejo nació a iniciativa del coronel José García Valseca, dueño de la cadena de «los Soles» para protagonizar desde entonces, cada año, un torneo de salamería, en que el único propósito del encuentro era dar las "gracias" al jefe del Ejecutivo. El festejo del 7 de junio se originó de un hecho bochornoso, la connivencia entre editores y gobierno. Eran tiempos en los que la prensa se encontraba totalmente sometida y se hacía de la vista gorda ante los abusos del poder. 

El Presidente fue invitado a una comida de agradecimiento: «¡Gracias señor presidente por la forma tan rápida con que resolvió la escasez de papel!», dijo García Valseca, luego de que la orquesta Pedro García -que acompañó con sus notas a los cantantes Pedro Vargas y Toña La Negra- hizo una pausa para dar paso a los discursos en los que se reiteró una y otra vez el agradecimiento al presidente Alemán «por hacer posible el ejercicio de la libertad de prensa». 

De ahí en adelante, cada año el 7 de junio fue el día de "acción de gracias" al Presidente en turno, desde Alemán hasta Zedillo, por "permitir" el ejercicio de un derecho consagrado en la Constitución General de la República. Miguel Alemán, el primer presidente homenajeado con este ritual, para nada fue respetuoso de la libertad de expresión y asimismo los siguientes.

Hoy día periodistas del distrito XXIV en un hecho histórico estarán reivindicando dicho día para todos los que ejercen el oficio del periodismo en dicho distrito, conformado por los municipios de Suchiate, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez. Para que ya no sólo sea un día de "acción de gracias" para los gobernantes en turno, sino un verdadero motivo de reflexión y de construir, paso a paso, un camino de libertad para todos los comunicadores de la región, pues parafraseando a Gandhi podríamos decir que: no hay camino hacia la libertad, la libertad es el camino.
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.