ONU Y UNICEF PRESENTAN EN MOTOZINTLA PLAN DE PREVENCION DE DESASTRES.

Autor: EnSUMA »9:46:00 p.m. »Sin comentarios

JOEL JUAREZ. Motozintla, Chis. Junio/02/2011. En el Marco de la Segunda Reunión Regional de Protección civil, representantes de PNUD e IEPAAC presentaron su plan estratégico para la reducción de riesgos a partir de centros escolares, con el objetivo de darle seguimiento a las acciones implementadas por el Ejecutivo del Estado Lic. Juan Sabines Guerrero, concretando de esta manera estrategias para la prevención de daños a la población durante la presente temporada de lluvias y evitar posibles pérdidas de vidas humanas, en esta zona Chiapaneca de Alto Riesgo. 

A invitación expresa del Lic. Diego Valente Valera Fuente, Subsecretario de Gobierno acudieron al evento Mario Pinto Beutelspacher, Coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Educación, Laura Abud Archila, Representante de la Organización, Investigación y Educación Popular Autogestiva, IEPA.A.C, (UNICEF) así como el C. Denzer Flores Oceguera de PNUD (ONU), quienes presentaron EL Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres. 

Estos programas internacionales, buscan entre otras cosas evitar que la población sufra daños durante la presencia de algún fenómeno natural y considera dentro del mismo, tratamientos de recuperación post-desastre, área de prevención y la organización de los comités de reducción de riesgos escolares.Laura Abud señaló que esta es la primera Región en el Estado, que solicita capacitación al IEPAAC para sus instituciones y que además involucra a su vez a los maestros a quienes va dirigido el programa. 

Ahí se propuso del día 20 al 24 de Junio capacitar a los docentes de los 10 municipios de la Región Sierra-Mariscal para reducir los riesgos al interior de todos los centros escolares. En ese sentido el Subsecretario de Gobierno Diego Valera Fuentes, señaló que es importante fortalecer las acciones implementadas por el Gobernador Sabines, para evitar casos como lo vivido el pasado 2005 cuando el huracán “Stan” devastó parte de la sierra y costa del Estado. 

“En necesario dar a conocer a los padres de familia a través de los niños, que deben tomar medidas precautorias, como el de guardar los documentos importantes, indicarles a sus hijos las direcciones de sus familiares en otras ciudades para que en un caso de emergencias los infantes tengan a quien recurrir”, remarcó. Durante la reunión Valera Fuentes presentó a un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de informática de la UNICACH quienes diseñaron una página Web de la Región, www.SierraChiapas.com, durante su servicio social. 

El objetivo principal de esta página, es la de dar a conocer al mundo los atractivos turísticos de la Región Sierra y a la vez ser un portal dirigido a toda la población para conocer cultura, gastronomía, flora y Fauna, Servicios así como un menú interactivo para niños, para que estos aprendan medidas de prevención en casos de desastres, través del material del IEPAAC que serán subidas a este portal. 

Los alcaldes de Motozintla, Rodolfo Suárez Aceituno, de Mazapa de Madero, Jesús Felipe Jacob de León, de Amatenango de la Frontera, Samuel Gomes Carbajal y Siltepec, Bellaner Pérez Anzueto, así como representantes de los demás municipios de esta región, se comprometieron a apoyar a los jóvenes universitarios con el pago de los derechos de internet para que en un lapso de 15 días esta página sea subida al portal de internet.
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.