Convocatoria: Me lo contaron mis abuelos.

Autor: EnSUMA »5:47:00 p.m. »Sin comentarios
La Vocalía de la Región Sur de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas 
La Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas 
El Grupo Literario Décima Musa 
El Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura 
Promotores Independientes de la Cultura y las Artes 

Convocan al:

Primer Concurso Estatal de Crónica Infantil y Juvenil “Me lo contaron mis abuelitos” 

En reconocimiento al Dr. Jesús Aquino Juan (Premio Chiapas, 2010) Por su contribución al rescate del pasado histórico y cultural de Chiapas Con el objetivo de despertar en la niñez chiapaneca el interés por conocer la historia y transmitir las tradiciones de nuestra entidad y su pasado reciente, así como estrechar los lazos familiares entre generaciones 

De acuerdo a las siguientes BASES:

Podrán participar las niñas y los niños de Chiapas que asistan a escuelas de Educación Básica, públicas o privadas 

2.- Los concursantes se dividirán en tres categorías: 

Categoría “A”: Estudiantes de 1º. a 3º. Grado de Primaria Categoría 

“B”: Estudiiantes de 4º. al 6º. Grado de Primaria Categoría 

“C”: Estudiantes de Secundaria 

 3.- Los participantes deberán enviar un relato escrito, en original y tres copias fotostáticas legibles del mismo, que le haya sido contado por alguno de sus abuelos, tíos abuelos, o personas mayores cercanas a él o ella de acuerdo a uno o varios de los siguientes temas que giran en torno a la gastronomía chiapaneca como tópico central; considerando que la comida típica mexicana fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad:

· Cómo era la comida tradicional en la época de tus abuelitos. 

· Cuáles son los platillos típicos de tu lugar de origen. 

· Cuál son los dulces típicos que se consumían. 

· Qué comes en tu casa actualmene y cómo ha cambiado la alimentación de tu familia desde la época de tus abuelitos. 

 · Cuáles son las bebidas frías y calientes que se tomaban en aquella época. 

 · Cuántas comidas hacían al día y los lugares donde se tomaban los alimentos. 

 · Cuáles eran los ingredientes y cómo se conseguían. 

 · Cómo era un día de ir al mercado, quién se encargaba de comprar los productos para la comida, quién se encargaba de preparar y quiénes le ayudaban. 

· Si había algún ritual para la preparación y servida de las comidas en la familia. 

· Cuáles son o eran los platillos típicos de fiestas y eventos especiales como primeras comuniones, bodas, velorios, cumpleaños, etc. 

· Cuáles son o eran las frutas y golosinas típicas que acostumbraban consumir o preparar en tu familia.

· Cuáles son o eran las comidas que se llevaban a los paseos de campo. 

· Cuáles son o eran los productos que se consumían en las escuelas. 

 4.- La extensión del relato será: 

 Categoría “A”: Mínimo 1 cuartilla y máximo 2 Categoría 

“B”: Mínimo 2 cuartillas y máximo 3 Categoría 

“C”: Mínimo 3 cuartillas y máximo 

4 Se tomará en cuenta: 

Redacción: Ortografía, signos de puntuación, uso de mayúsculas y minúsculas, legibilidad de la letra, coherencia y buena redacción. 

Contenido: Que cumpla con los temas y objetivos referidos, así como la creatividad, la imaginación y la presentación correcta.

 5.- Deberás incluir los siguientes datos en el reverso del trabajo: 

 - Título del trabajo 

 - Nombre completo del alumno, edad, nombre de la escuela, grado y grupo que cursa, así como teléfono de la escuela si lo tiene 

 - Categoría en la que concursas 

 - Domicilio, teléfono particular del alumno y su correo electrónico si lo tiene 

 - Los trabajos que no traigan los datos completos serán descalificados 

 6.- El certamen queda abierto desde la publicación de la presente convocatoria, hasta el lunes 20 de junio de 2011. 

 7.- El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será inapelable. 

 8.- El jurado emitirá su fallo a más tardar el Lunes 27 de junio del presente año, notificándose de inmediato a los concursantes que resulten ganadores, a la vez que se divulgará por medio de la prensa. 

 9.- La ceremonia de premiación será el Sábado 02 de julio de 2011 a las 11:00 horas en el lugar que se indicará oportunamente 

10.- Los participantes cederán los derechos de publicación de los trabajos a las asociaciones convocantes 

11.- Los trabajos deberán dirigirse en un sobre cerrado al Primer Concurso Estatal de Crónica Infantil y Juvenil “Me lo contaron mis abuelitos” En reconocimiento al Dr. Jesús Aquino Juan Y entregarse en el siguiente domicilio: 5ª Oriente Norte No. 545, Zona Centro, Código Postal 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas  

12.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto por las asociaciones convocantes 

13.- Se otorgarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría. Si el jurado lo considera conveniente también se podrán entregar menciones honoríficas. Todos los trabajos recibirán reconocimiento 

14.- Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación correrán por cuenta de los participantes 15.- Para mayores informes sobre la presente convocatoria dirigirse al teléfono: 61 21882 o al correo: melocontomiabuelito@gmail.com
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.