• #MoviendoCacahoatán:

    Entrevista al líder municipal del Movimiento Territorial: Julio Calderón Sen. Descubre su vida, sus logros y su trayectoria aquí.

    Leer más »
  • #EnSÚMATE

    ¡Anunciarse con nosotros es muy fácil! Nadie te da más.

    Leer más »
  • ¡Dulcería Génesis!

    Único en Cacahoatan, dulces de todo tipo, velas decorativas, piñatas, artículos de fiesta y más. Tel. 962.144.97.22

  • ¡Ultrasonido en Cacahoatán!

    Consultas Médicas + Ultrasonidos y Doppler Clínico + Farmacia ¡En un sólo lugar! Cacahoatán. Teléfonos: 962.109.39.77 y 622.01.10

19 de marzo de 2011

AMBICIÓN y DESFALCO El circo de un alcalde SIMULADOR

Escribe/Alejandro del Muro


Las acusaciones en contra de algunos alcaldes en Chiapas, comienza a resurgir ante la serie de inconformidades que arrastran por el incumplimiento, la ineptitud, soberbia y corrupción que emanan desde sus más bajos instintos para satisfacer esa “ambición degradante” que sacan a flote cuando llegan al poder. 

Sin embargo, esa actitud denigrante y sucia---la tratan de esconder cuando arriban autoridades superiores, a la localidad más importante de la Costa, porque tratan de montar una escenografía facciosa y temporal para que sean aplaudidos, no importante que provoquen “secuelas y fomenten herencias putrefactas” que podrían contraer repercusiones con el sentir social, como ocurrió en el 2005 con los desfalcos a los recursos del Huracán Stan; recientemente subsanados por la federación para cubrir ese pendiente. 

Pruebas fehacientes, predominan en TAPACHULA, donde los descaros por parte de varios funcionarios públicos del Ayuntamiento Municipal que preside Emmanuel Nivones; ya son harina de todos los días; y no conformándose de esa actitud reprobable, abusan del cargo público encomendado, para amedrentar a subordinados, promover robos, despojos y hurtos de recursos públicos; según denuncias de trabajadores que lamentan el recorte del 15, 20 y hasta 35 por ciento, de sus compensaciones; fraguado desde la Secretaría de Administración donde despacha David Chong, fabuloso director de Sistemas, del ex edil “Ángel Barrios Zea”. ¿Se le podría llamar robo? 

También persiste el aprovechamiento de partidas presupuestales que van destinadas a obras importantes como las famosas “calles de concreto forever”; que si bien es cierto, es un proyecto que ya existía denominado Siglo XXI; aunque en el actual gobierno municipal le modificaron el nombre, le redujeron el material a mala calidad; fraguado en la Secretaría de Obras Públicas Municipal a cargo de Mario Santizo, ex delegado del Instituto de la Vivienda (INVI), en el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía. 

Según esas jugadas perversas las vendría operando con el apoyo del Sindico Constructor Daniel Arévalo; también señalado por otros constructores del estado como representante o presta nombre de la constructora Izapa, actualmente beneficiada con obra pública en Tapachula, aunque la empresa es manejada por familiares, según argumentos secundarios canalizados a medios de comunicación masiva

Es así como una bola de mañosos pretenden aprovecharse de un fondo millonario que es parte del préstamo del BANOBRAS, pero a escondidas de las autoridades estatales y federales. Para variar las calles tienen una plasta de cemento solamente de 15 centímetros, cuando en el par vial, otras constructoras aplicaron más de 25 centímetros… 

La denuncia del presunto robo a los recursos recién prestados por funcionarios de Tapachula, compaginan con los argumentos del pasado 21 de Febrero en la sesión de Cabildo, donde la Secretaría de Tesorería y finanzas, solicitó la autorización de regidores para lograr otro recurso del 0.05 por ciento del préstamo de 50 millones de pesos, porque según el Sindico y el alcalde en turno, usarían ese dinero para apoyar a los arquitectos e ingenieros… con su torta y refresco ¿Usted le cree?... 

Extraoficialmente trascendió que las actuales constructoras encargadas de la obra, también otorgaron sobornos del 10 hasta el 30 por ciento, en casos especiales para poder tener un poco de Obra Pública en Tapachula….

Según ese recurso que está volando y que fue pellizcado del préstamo del BANOBRAS, corre la amenaza de ser desviado o malversado, pero mañosamente a través de contubernios para burlar a la justicia y finalmente promover el fraude. 

En Tapachula, el Ayuntamiento Municipal es el ejemplo más claro, de lo que una autoridad municipal ¡NO! debe realizar, y por el contrario, analizar su degradante situación que tiene de cabeza su administración, pese a que despierta simulando “un circo entero con malabaristas y maromeros” que desgraciadamente para su suerte, se le acabarán en unos cuantos meses. 

Asociación delictuosa… Más de lo mismo

Por una parte, varios de sus funcionarios ¡YA! Son señalados de manera directa por la población de cometer una serie de violaciones a los derechos humanos y laborales, contra trabajadores de varias dependencias… incluso los culpan de la baja económica del 98 por ciento en los comercios ubicados en el primer cuadro de Tapachula, porque no consideraron un plan estratégico y eficaz para rehabilitar las avenidas y ahora los comerciantes han perdido, aparte de que los extorsionan con tres mil pesos por interconexión de agua potable y otros 2 mil pesos por gastos de construcción vial.

Las denuncias persisten y repercuten con negocios turbios que se cometen en varias dependencias municipales como el COAPATAP, Servicios Públicos, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Secretaría de Salud, Sindicatura, Dirección de Alcoholes, Rastro, Limpia, Mercados, Baños Públicos y finalmente la Dirección de Vialidad Municipal, donde filtraron que los policías de tránsito tienen una cuota que deben otorgar diariamente al encargado de la oficina. 

Cada cuota rebasa los 150 pesos diarios y supuestamente deben ser canalizados a la caja chica; posteriormente ser otorgados al dueño del circo; aunque de la ganancia hay porcentajes… Todo un negocio redondo donde se practica el mercantilismo. 

Ya comenzaron las denuncias ciudadanas en contra de los elementos de vialidad municipal, quienes sin argumentos o pruebas fehacientes atemorizan a los automovilistas para percibir mordidas o infracciones. Actualmente son alrededor de 50 elementos de tránsito; si cada uno tiene que llevar más de 150 pesos diarios a la dirección municipal, échele pluma a cuánto ascienden las ganancias. 

Ayuntamiento escuela de Simuladores 

Ante todas las quejas ciudadanas canalizadas al único periódico que denuncia las inconformidades provocadas por Nivón, es obvio preguntar porque los funcionarios del Ayuntamiento Municipal de TAPACHULA, se convierten en grandes actores cuando los visitan las instancias estatales y federales. Montan una novela y resultan unos grandes “SIMULADORES”… 

Su comportamiento por más repudiado y apestado, ya trascendió a nivel estatal y bastó el evento de la entrega de piso firme, para saber que el propio titular de la SEDESOL ¡NO! peló a la retahíla de Secretarios Municipales de Emmanuel Nivón González, que trataron de adjudicarse el acarreo de gente; pese a que ni llenaron la Plaza de Toros la bien paga y por el contrario agradecidos deberían de estar con el Gobierno Federal y estatal por las grandes gestiones que han efectuado de forma coordinada a favor de miles de familias de bajos recursos. 

El discurso del Niveas, resultó ¡lo PEOR!... más jodido fueron las palabras que le dieron a la líder social que pasó al frente y que tartamudeó ante toda la gente, por la falta de un orden cronológico de las ideas escritas; todas encaminadas a respaldar al Ayuntamiento, pero obvio era fraguado y SIMULADO… Y es que es contradictorio cuando más del 70 por ciento de la población actualmente es afectada por las malas decisiones del edil y sus esbirros, actualmente tachados de buenos para nada. 

ASTILES Se recrudeció el pleito por la regiduría del PAN, actualmente libre. Luego del deceso de Don Elmer Aquiahuac, lo que deberían hacer los recién designados concejeros estatales y uno que otro nacional, es guardar respeto y evitar confrontaciones por los más de 50 mil pesos que otorga el cargo de elección popular. Señalan que la pelea está José Antonio Hernández Flores, Mari Cruz Trejo Lara, un chalan de la Secretaría de Administración que a fuerza quieren meter de regidor y otros desconocidos que quieren una oportunidad. No cabe duda que la ambición es un mal denigrante que afecta a las instituciones públicas. 

POR ÚLTIMO… Trascendió que el Senador Manuel Velasco, pospuso su manifestación a realizarse en la entrada de la red de abastecimiento de PEMEX en Tapachula, porque iba directamente en contra del titular nacional de la paraestatal Juan José Suárez Coppel, a quien le exigen la reubicación de los pozos de almacenamiento hacia Puerto Chiapas, luego de la asignación millonaria que dejó Reyes Heroles, la cual no aparece por ningún lado… 

 Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com

CASTILLO MILLA PROMUEVE COBERTURA UNIVERSAL EN LA SALUD CACAHOATECA


Hasta la fecha en los tres meses de servicio a la población, la Unidad Médica de Salud ha realizados 3, 222 consultas, así como la atención a 2 partos fisiológicos. 

A lo largo de los tres meses en la Unidad Médica de Salud se ha notado el trabajo con el corazón por Cacahoatán. 

 Cacahoatán, Chiapas a 17 de Marzo del 2011.- El Presidente Municipal de Cacahoatán, Jesús Castillo Milla refrenda una vez más su interés y dedicación por uno de los ejes principales en su Gobierno, como es la Salud, y que indiscutiblemente forman parte de la Infraestructura de un Municipio que inició ha marcar historia poniendo el corazón por los Cacahoatecos. 

Durante estos tres meses que han transcurrido desde el primero de enero hasta la fecha en la administración del Edil Castillo Milla, se ha notado el avance, compromiso para acercar los servicios de salud a la población, y ejemplo de ello, se demuestra con la capacidad y la función de la Unidad Médica de Salud que dirige Rosendo Sánchez Castañeda, Director de Salud Pública Municipal. 

Sánchez Castañeda informó que en el mes de marzo hasta el momento se ha continuado con la atención a diversas actividades que se realizan en esta dirección, como son las 3,222 consultas atendidas en los tres meses de servicio a la comunidad cacahoateca, así como las 700 recetas surtidas, 367 exámenes de laboratorio, al igual, que las 325 detecciones de hipertensión arterial, entre otras labores, como son promoción a al salud, exámenes de laboratorio, certificados en sus diferentes perspectivas y últimamente la atención a partos fisiológicos.

Mientras que la Unidad Básica de Rehabilitación ha llevado a cabo 100 terapias físicas, de igual forma, estimulaciones múltiples tempranas, trabajo social, consultas de psicología, terapias de lenguaje, aprendizaje, conducta, emocional, entre otras que está encabezadas a brindarle la mejor . Por consiguiente, el Doctor Rosendo Sánchez Castañeda expresó el saludo y mensaje del Presidente Castillo Milla a todo el personal médico y clínico por trabajar con el corazón en beneficio y servicio a los Cacahoatecos.

De membrete el presidente del PRD en Unión Juárez, HVM.


Verde. Para continuar pulsando el “semáforo político” con miras al 2012, no podía dejar de viajar al ejido “Santo Domingo”, municipio de la Suiza chiapaneca, Unión Juárez. ¡Santo Domingo! Historia, política, cuna de presidentes municipales y testigo de sangrientos hechos de injusticia social. Hoy, su pueblo, su gente, tiene una nueva esperanza… ¡turismo! 

 Amarillo. Desde luego no podía faltar la entrevista con uno de los principales líderes de la Unión Campesina Democrática (UCD) y político que ha tenido Santo Domingo, Herminio Verdugo Muñoz, ex presidente municipal de Unión Juárez, quien dio su particular punto de vista sobre la posición actual del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Herminio Verdugo considera que, primero, a nivel nacional se está buscando quien va a suceder a Jesús Ortega, mostrando su simpatía por la candidatura de Lázaro Cárdenas Batel, considerado por la mayoría de los perredistas, como la persona idónea que unificaría al partido, por los resultados obtenidos como gobernador en el estado de Michoacán y que no pertenece a ningún grupo de poder. “Quienes han hecho daño enorme al partido son los grupos de “poder”, se han repartido los principales cargos a nivel nacional y principalmente los “chuchos” que tanto daño le han hecho al partido, quienes han impuesto candidatos y cosas que no han beneficiado al PRD. En este momento necesita estar unido para poder aspirar a tener un buen candidato a la presidencia de la Republica”. Con relación a las elecciones dijo que “deberían de hacerse en este mes de marzo, sin embargo las han pospuesto y no se tiene fecha precisa, aunque se dice que podrían poner a un interino en lugar de Jesús Ortega, y en el mes de octubre seria cuando se podría darse las elecciones; lo cual considero que es una estrategia de los “chuchos” para imponer a un dirigente de su grupo, que les pueda cubrir la espalda, un títere mas de ellos y esto no debe de ser, debe de darse cumplimiento a los estatutos del partido, por que con esto lo único que están logrando es que lleguemos a las elecciones de la Presidencia de la Republica bastante tambaleantes”. ¿Y de las alianzas PRD-PAN? “Tanto Jesús Ortega como el dirigente del PAN, han declarado que van a ir solos en la nacional, que únicamente se están buscando alianzas para la gubernatura de los estados, puede haber una alianza PAN, PT, Convergencia y otros partidos, menos el PAN, menos el PRI. Pero deben de hacerlo ya, caso contrario nos veremos relegados en las elecciones del 2012 y frustrados otros 6 años más, porque la dirigencia nacional así lo está proyectando”. ¿A nivel estatal? “Creo que el dirigente estatal está haciendo los trabajos necesario para unificar a la militancia que está totalmente desquebrajado. La militancia anda del “tingo al tango”. Que afecto la forma en cómo llevaron la afiliación de una forma muy burda, ya que estuvieron en las casas de algunas gentes de grupos de poder y no fue abierto como debería de haber sido. Que se acaben los cacicazgos políticos. Que ya no piensen que solo una familia puede ser candidato a presidente municipal, a regidores o diputados”. ¿A nivel local? “Considero que aquí en el municipio de Unión Juárez la militancia esta desbalagada, andan fuera del partido mucha gente. A veces esta dado el panorama para poder ganar la presidencia municipal pero la imposición del centro del estado, de la cúpula del partido en las candidaturas ha dado el traste con todo ello. Que los compañeros se quiten la venda de los ojos, se quiten ese mesianismo que existe, que piensen con el corazón y el cerebro y no con las viseras para que se termine con esos desacuerdo para volver a ser la fuerza que siempre hemos sido” recordó que cuando fue candidato a la presidencia se ganaron todas las casillas. Lamento que el actual presidente del PRD municipal, Luis Maldonado Villegas, solo este de membrete: “no hay acercamiento con la gente, no se acerca a las comunidades, no hay trabajo”. De sus aspiraciones políticas dijo que como todo chiapaneco si las tiene, como es la diputación local, federal o la presidencia municipal o continuara trabajando y apoyando a la gente que merezca ser candidatos a ocupar un puesto político. Concluyendo con una invitación a los perredistas a unificarse para enderezar la nave del PRD, en caso contrario puede desaparecer.

Rojo. “Lázaro Cárdenas Batel, debe de analizar su postura ya que en estos momentos es el único que puede unificar al PRD” Herminio Verdugo Muñoz. Semáforo descompuesto. Víctor Guerrero, intérprete y cantautor. Originario de Huixtla, Chiapas. Se presenta al Teatro de la Ciudad de Tapachula este 18 de marzo, a las 6 de la tarde. Con una larga trayectoria artística, recorriendo varios países latinoamericanos, en cada una de sus presentaciones se roba el corazón y los aplausos del público. Su verdadero nombre Luis Enrique Cruz Barrios. 

 Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

En Chiapas se asesora y brinda protección a organismos no gubernamentales.


Por: Juan Pablo Colli. 

Tapachula, Chiapas.- En el marco de una serie de conferencias a universitarios “Hacia una Cultura Universal de los Derechos humanos”, la Fiscal Especializada para la Protección y atención Organismos no Gubernamentales y Defensa de Derechos Humanos, Adriana Rebollo Nucamendi enfatizó que el gobierno chiapaneco hace grandes esfuerzos para tener un mejor trato en derechos humanos. 

Sin embargo, la funcionaria reveló que hay denuncias contra servidores públicos que han violentado a los defensores de derechos humano, el año pasado a la fecha la dependencia ha iniciado 16 averiguaciones previas las cuales llevan un proceso y la mayoría son contra servidores públicos, aunque no precisó a qué dependencias pertenezcan. 

De esas se han resuelto tres a favor de las victimas pero no hay castigos aun pues los acusados han interpuesto recursos legales. “Estamos asesorando y brindando protección a organismos no gubernamentales que defienden derechos humanos y que tengan acceso a impartición de justicia. De aquellos asuntos que se estén quebrantando y posiblemente violando sus derechos humanos” precisó. 

Agregó que velan por que sus garantías procesales sean respetadas y se estén llevando con apego a la ley durante el proceso legal.“Estamos siguiendo lineamiento del gobernador preocupados por que el estado se siga caracterizando por ser un estado amigo tendiente al dialogo y los chiapanecos y visitantes estén seguros que se imparte justicia y no se violenten sus derechos fundamentales”, relató. 

En ese tenor abundó que la Procuraduría General del Estado por instrucciones del Gobernador del Estado está implementando medidas cautelares para la protección física de las victimas antes, durante y después del proceso. 

“Ejemplo de esas medidas es la protección personal que desde hace cinco meses mantiene la premio de derechos humanos, Olga Sánchez”, subrayó. Rebollo Nucamendi señaló que la tortura y el abuso de autoridad por parte de servidores públicos son las arbitrariedades que han padecido los defensores de Derechos Humanos. 

La Fiscal Especializada para la Protección y atención Organismos no Gubernamentales y Defensa de Derechos Humanos Indicó que las sanciones a las que se harían creedores esos servidores públicos son la inhabilitación para ejercer en áreas públicas y hasta cárcel.

“Sobre la importancia de actividades como la hoy brindadas a los universitarios la fiscalía se ha dado a la tarea de estas medidas para que los estudiantes en un futuro que desempeñe en la función pública tengan conocimiento de no violar derechos humanos y sobre todo difundir el desempeño que deben hacer con apego a la ley y seguir los lineamientos del gobernador que todo es bajo legalidad”, concluyó.

II Congreso Nacional Infantil, buscará potenciar desarrollo de niños en temprana edad.


- El invitado de honor de este importante evento educativo, es el gobernador Juan Sabines Guerrero, aseveró el regidor Hugo Roblero. 

Daniel Pérez Aguilar. 

El regidor presidente de la Comisión de Educación del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Héctor Hugo Roblero Gordillo, informó que el II Congreso Nacional infantil a realizarse del 23 al 25 de marzo del presente, en esta ciudad capital; pretende obtener resultados positivos que permitan aprovecharlas como herramientas que desde temprana edad desarrollen el potencial de los niños. 

Dijo que en base a los resultados obtenidos en la edición anterior de este congreso nacional, se esperan resultados de impacto educativo, toda vez que se desarrollaran mesas y talleres de trabajo con ponentes de gran calidad, así como la probable presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien es el principal invitado de honor. 

En este sentido, el regidor petista, señaló que en Chiapas, se ha logrado dar pasos importantes para que lograr que la Educación Inicial, sea reconocida como obligatoria en la formación académica de los niños. Así, Héctor Hugo Roblero, profesor de carrera, destaco el interés demostrado por los padres de familia, para involucrarse en el aprovechamiento -desde temprana edad- del potencial de los niños.

“Afortunadamente existen planteamientos serios que la propia Secretaria de Educación ha empezado a avalar, por lo que se esperan que se desarrollen cada vez proyectos más interesantes en este sentido”. Y es que –continuó- los niños en la edad de cero a seis años, desarrollan de forma interesante sus neuronas y es el momento –propicio- para estimular su aprendizaje.

Dijo que este modelo es conocido como “Centros de Desarrollo Infantil”, nacido en la ciudad de Monterrey; Nuevo León, bajo el interés de legisladores e intelectuales en el ramo. Finalmente, dijo que este II Congreso Nacional Infantil, participarán destacados ponentes de todas partes de la República Mexicana, así como importantes referentes chiapanecos, conocedores de la materia.

Intensifican protección del “Cedro Rojo” en Chiapas.


- Ante la tala inmoderada y la temporada de incendios forestales que se prevé sea récord este año, se aplica un intenso operativo de reforestación y vigilancia de aserraderos. 

Daniel Pérez Aguilar. 

Ante la reciente reforma aprobada a la Norma Oficial 059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que protege a las especies nativas de México de Flora y Fauna, en que se incluyó a la especie maderable de “Cedro Rojo” para su protección de la tala inmoderada, colocándolo dentro de un régimen de protección silvestre, la delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas, anunció la meta de sembrar más de 23 millones de plantas -entre cedro y pino- en viveros de la entidad.

Lo anterior, informó el gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas, Juan Antonio Sandoval Flores, como estrategia de atención a la demanda de reforestación, al tiempo de mitigar las afectaciones derivadas de quemas forestales en Chiapas, que –dijo- se espera este año, se rompan record de incendios.

“Por ello, la protección de este árbol es necesaria, sobre todo luego que durante muchos años fue explotado de manera irresponsable, por ello actualmente la Comisión está coordinando estrategias para expandir la protección de este árbol y para concientizar a la población respecto de su cuidado”.

El gerente de Conafor en la entidad, agregó que con ello, los sitios de aprovechamiento forestal que procesen el cedro, adquirieren nuevas responsabilidades de reforestación y trabajo coordinado con viveros para expandir las semillas del árbol, al mismo tiempo que se utiliza únicamente el cedro que le haya sido autorizado cortar. 

Por lo que los sitios de aprovechamiento que pretendan iniciar labores de aserrío, deberán contar con su permiso ante la Semarnat (en la Ciudad de México), en lo que será deber de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Chiapas, vigilar el manejo sustentable de estos aserríos.

“La intención es coadyuvar en la protección de los bosques y selvas de la entidad, toda vez que en el presente año se espera la temporada de incendios sea de las más fuertes en los tiempos modernos”, comentó. Respecto, a este grave pronóstico de incendios forestales en el estado, el funcionario federal señaló que la Conafor, ha iniciado un programa operativo, que incluye la implementación de un helicóptero para transportar y “tirar” agua en incendios forestales. 

Por último, el funcionario federal puntualizó que se planea y ejecuta un programa de reforestación que incluye sembrar en viveros para posteriormente ser llevados a las praderas, a unos 23 mil árboles, 10 mil de ellos cedros y 13 mil pinos, entre otras siembras, puntualizó el gerente de la Comisión Nacional Forestal.

Realizan en UNACH Jornadas Académicas y de Investigación de Lenguas


* En Tuxtla Gutierrez

Para dar continuidad a las estrategia de Internacionalización de la Universidad Autónoma de Chiapas, uno de los puntos del Decálogo y del Proyecto Académico 2010-2014, planteados por el rector Jaime Valls Esponda, se realiza en esta capital las Jornadas Académicas y de Investigación de Lenguas ELTUX-UNACH 2011. 

Sobre el tema, el director de la Escuela de Lenguas Tuxtla, Gerardo Chávez Gómez, comentó que esta actividad académica se lleva a cabo conjuntamente con la Red de Cuerpos Académicos de Lenguas Extranjeras (RECALE), en el que participan alrededor de 80 ponentes provenientes de diversas Universidades del país y del extranjero, además de representantes de la embajada de Francia en México Chávez Gómez, dijo que el objetivo de este encuentro fue el de coadyuvar en el aseguramiento de la calidad educativa de la UNACH, a través de la generación de espacios para que docentes e investigadores puedan presentar los resultados de sus proyectos en la enseñanza de lenguas extranjeras, así como la realización de talleres para la actualización de las temáticas relacionadas a la enseñanza de las lenguas. 

 “Sabemos que las lenguas extranjeras son y han sido un elemento disparador que se convierten en llave para abrir muchas puertas tanto laborales como humanísticas, por ello, la Universidad se encuentra comprometida con la calidad educativa que se ofrece en sus aulas”, remarcó Por su parte, el secretario Académico, Gonzalo Vázquez Natarén, quien acudió con la representación del rector Jaime Valls Esponda, agradeció la presencia de los ponentes de toda la República, la cual refleja la confianza que existe por trabajar de manera conjunta con la Universidad Autónoma de Chiapas. 

Por último, invitó a la comunidad universitaria para que asistan a las diferentes actividades que habrán de llevarse a cabo hasta el día de mañana 18 de marzo, para luego dar paso a la conferencia denominada “Las políticas de la enseñanza de las lenguas extranjeras: el dilema planificador en la educación”, que impartirá Emmanuel Capedupont, miembro de la embajada francesa en México.

15 de marzo de 2011

Intransitable tramo carretero a Unión Juárez


Nula Gestión del edil Rigoberto López Mazariegos 

Por: Darinel Zacarias

Unión Juárez, Chiapas a 16 de marzo de2001.- Preocupante y de alto riesgo consideran trabajadores del volante, el tramo carretero que conduce Cacahoatán - Unión Juárez, derivado de los enormes hoyancos y baches en las que se encuentra la “supuesta” ruta de evacuación del volcán Tacaná. 

Este tramo carretero presenta diversos baches y espacios colapsados que ante el mínimo descuido podrían provocar accidentes lamentables, pues dicha carretera esta rodeada por grandes pendientes y barrancos, esto gracias a la incapacidad y torpeza de gestión del actual edil.

Es lamentable que casi 100 días de gobierno, el alcalde Rigoberto López Mazariegos no haya hecho la gestoría ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para realizar los trabajos de valoración y poder iniciar con los trabajos de rehabilitación. 

Trabajadores del volante de las cooperativas Juárez, Tacaná y Unión y Progreso coincidieron en manifestar “Hemos girado diversos oficios ante la SCT, donde hacemos la solicitud para que nos apoyen en los trabajos de reconstrucción de nuestra carretera, asimismo hemos solicitado el apoyo de nuestro gobernador para que también sea gestor de nuestra petición”Directivos de las cooperativas de autotrasportes manifestaron el peligro latente que significa transitar por esta cinta asfáltica que presenta deficiencias, ocasionando perdidas económicas, pues los vehículos sufren desperfectos y tienen que ser llevados a los talleres mecánicos periódicamente. 

Además ante las incesantes lluvias, la carretera sigue presentando mayor peligro, pues aun siguen presentes tramos carreteros que presentan daños ocasionados por el huracán “Stan” y que todavía no son rehabilitados. Los pobladores de Unión Juárez esperan una respuesta inmediata por parte de la SCT, para que a la brevedad posible, se inicien con los trabajos de encarpetamiento asfáltico para la prevención de accidentes que después se tengan que lamentar.

Ayuntamiento de Tuxtla Chico destina histórico recursos para la cultura.


Tuxtla Chico, Chis.; 13/marzo/2011.- Esaú Guzmán Morales, presidente municipal, en reunión de Cabildo, Síndico y Regidores, acordaron destinar más de 30 mil pesos mensuales a la Casa de Cultura de Tuxtla Chico, con el fin de que se promueva la cultura entre los jóvenes y niños de este municipio. 

Rosemberg López Hernández, Director de la Casa de Cultura de ese municipio dijo: “Nunca antes se había tenido el apoyo del Ayuntamiento para promover la cultura en nuestro municipio. Podríamos decir que es un hecho histórico, que por primera vez en muchos años, hay una administración que se preocupa por cultivar a nuestra gente. 

Agradezco, no solo el hecho del apoyo económico acordado destinar a esta Casa de Cultura, sino el interés demostrado por el presidente municipal, Esaú Guzmán, los regidores y el sindico en aprobar recursos para que Tuxtla Chico de a conocer a la ciudadanía, así como en otros municipios, en otros estados, inclusive, otros países, el trabajo que aquí se realiza con el objetivo de preservar nuestra cultura y tradición. 

Hoy sábado, un grupo de baile y danza viajan a la feria de Unión Juárez, transportándose en dos camionetas; los tiempos han cambiado, antes no contábamos con este tipo de apoyo”. A partir de la presente administración se dio inicio a una serie de programas culturales así como la participación de la marimba municipal en concierto, lo que la gente disfruta cada martes y sábados, por la tarde noche, en el parque central. 

Con esto se recuperá el parque central que había sido utilizado por jóvenes vándalos que se reunían para embriagarse y drogarse, generando constantes escándalos y haciendo sus necesidades fisiológicas sin el menor recato posible. Rosemberg López, informo que además se llevaran acabo arreglos en el edificio como son mantenimiento, pintado, tapado de goteras, la rampa en la entrada al edificio destinada para personas con capacidades distintas. 

 Por parte de CONECULTA-Chiapas, se espera recibir apoyos consistentes en marimba, equipo de oficina: sillas, escritorios, sillones, archiveros, entre otras cosas. 

 APyPMCHE/Ancel Chang Cabrera.

En Tecpatán, atiende juez municipal sin capacidad, denuncian.

- “Hasta tres horas tenemos que esperar para recibir audiencia y luego de la espera, nos dicen que no pueden hacer nada, eso es injusto”.

 Daniel Pérez Aguilar.

 Pese a las constantes denuncias emitidas por la ciudadanía de Tecpatán, en contra del despótico actuar del presidente municipal de ese lugar, Luis Enrique Aguilar Márquez, en donde aseguran la procuración de justicia municipal está dejando mucho que desear, toda vez que impera la corrupción, favoritismo, incapacidad, entre otros factores negativos que inciden en una pésima actuación como autoridad de un municipio. 

Al respecto, Miriam Vázquez, negociante de ese municipio, aseguró que recientemente se vio en la necesidad de acudir al Juzgado de Paz Municipal, que opera en la cabecera, pero desde ahí, se empeoró su problema, porque al llegar a la oficina, para que la atendieran fue una larga espera, aun así luego de esperar por la atención, lo único que le dijo la Juez Municipal, Aurora del Carmen González Sánchez, es que aceptará que si no le podía pagar que le diera diez o quince pesos de la persona que le adeuda, desde hace ya varios meses.

“No está haciendo bien su trabajo, porque no es posible que si yo soy un negociante y tengo problemas con un cliente moroso o que de plano se niegue a pagar, y busque la solución legal, entonces me digan que acepte limosnas de la persona, lo que quiera darme y cuando pueda dármelo, eso es injusto”, expresó. 

 La afectada, mencionó que, “al parecer la titular del Juzgado Municipal, solo actúa cuando le dan “regalitos”, entonces, si observa que se de cumplimiento, pero si no los hay, no hace nada, creo que sólo con dinero actúa”. De manera extraoficial, comenta que la juez de paz, de las mordidas que recibe de los incautos pobladores que llegan en búsqueda de justicia, éstas se las reparte con el secretario municipal, José Luis Altunar Sarauz, además de pasar una cuota mensual al director de jueces municipales, Walter Monzón Pardo. 

Por otra parte, Guillermo Pérez, denunciante afectado por la falta de conocimientos en la aplicación de justicia y conciliación en Tecpatán, dijo que tienen conocimiento que la actual Jueza Municipal, Aurora del Carmen González Sánchez, está ocupando ese lugar sin tener la capacidad, solamente por ser amiga y protegida del presidente municipal Luis Enrique Aguilar Márquez.

“En mi caso tuve que esperar casi tres horas, para recibir una audiencia que carece de todo sentido profesional, por eso esta inconformidad que ahora manifestamos”, concluyó.

Gerardo Pérez presento su libro “Llaves de un pozo” en Tuxtla Chico.


Tuxtla Chico, Chis., 13/marzo/2011.- Gerardo Pérez Rodríguez, originario de Tuxtla Chico, de profesión Licenciado en Derecho egresado de la UNAM. Además de su formación jurídica es amante y practicante de algunas artes como: composición musical, pintura y poesía, presento su libro “Llaves de un pozo”, en la Casa de la Cultura de ese municipio. 

La lluvia se hizo presente, el temor de los organizadores de echar a perder la velada cultural, fue en vano, esta se quito, dejando un ambiente fresco, propicio para una velada romántica, de hacer de aquella presentación de un libro, ¡una tertulia! Tuxtla Chico vibra ansiosa, habida de mostrarle al mundo, que lo de “Chico” es tan solo un antónimo de lo “grande” que es su gente, la que realmente ama a su pueblo y cobija a los traidores, como una madre a sus hijos. 

La inspiración, el romanticismo, el ambiente, el lugar, todo fue ideal para que, tanto los invitados de honor como los participantes: Alejandro Pérez Meza, Armando Parra Lau, Humberto Ibarra y la presencia de la primera autoridad: Esaú Guzmán Morales, cimbraran los corazones de los presentes, motivando saltar a la palestra para lucir sus dotes de poeta, como el caso de Dayli Yazmin Aguilar Morales y Teresa Rosales Rodríguez, quienes recitaron magistralmente poemas del escritor. 

Antes de finalizar la velada, Gerardo Pérez Rodríguez, hizo entrega del original del guion musical de la canción “Tuxtla Chico” al presidente municipal y al director de la Casa de la Cultura y recito su mas resiente poema inspirado en el lugar que lo vio nacer, sin antes mencionar la anécdota de cómo fue que surgió la idea de escribirlo. APyPMCHE/Ancel Chang Cabrera.

Tortilleros advierten probable aumento del kilogramo.

Harineras amenazan con incremento de precio a la tonelada, con ello se repercute directamente al precio de la tortilla, aseguran industriales. 

Daniel Pérez Aguilar. 

Ante la inminente amenaza de las empresas harineras de elevar el precio de la tonelada de harina de maíz, el Consejo de la Masa y la Tortilla en Chiapas, que buscaban garantizar el precio del kilogramo de tortilla sin aumento durante este año, se verían obligados a tener que hacer un reajuste en el mismo, aseguraron los industriales integrantes del Consejo. 

Y es que hace apenas unos días, el mismo Consejo de la Masa y la Tortilla, anunció que buscarían evitar que el precio de este producto básico no subiría de precio, esto en tanto que las empresas harineras mantuvieran los mismos sobre la tonelada de harina de maíz, en 7 mil 500 pesos.

No obstante, según datos precisos obtenidos por los industriales de la Masa y la Tortilla, los harineros no respetarán sus precios, por lo que de 7 mil 500 pesos por la tonelada de harina -precio actual-, se estaría hablando de un alza de hasta más de 10 mil pesos por tonelada, lo que representa un incremento de alrededor del 40 por ciento.

Dicha situación –aseguran- les afecta severa y directamente a todos los sectores consumidores de este producto básico, dígase ciudadanía y comerciantes (taquerías, cocinas económicas, tamalerías, mercados y todo lo que con lleva este insumo básico en la dieta diaria). 

Por lo que al darse -en breve- el incremento del precio de la tonelada de harina, al ser insumo básico para la elaboración de la tortilla, provocaría también el inminente alza del kilogramo de tortilla, “lo que significaría un golpe más a la economía de los ciudadanos”. 

Señalaron que esta situación se mantenía en entredicho, pero si anunciado, de que se corría el riesgo, únicamente si las harineras incrementaban el precio de la tonelada de harina, ante lo cual –dicen- están muy atentos. Por último, los integrantes del Consejo Industrial de la Masa y la Tortilla, dijo que de darse esa situación, los mismos empresarios denunciaran ante las autoridades el abuso que repercutirá finalmente en los consumidores finales.

Convoca UNACH a docentes y estudiantes de lenguas a intercambiar experiencias y conocimientos


La Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, será la sede. 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en coordinación con la Red de Cuerpos Académicos de Lenguas Extranjeras (RECALE), organiza las Jornadas Académicas y de Investigación de Lenguas ELTUX-UNACH 2011, a realizarse los días del 16 al 18 de marzo, en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”. 

En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda anunció que la jornada está dirigida a profesionistas, investigadores, estudiantes en lenguas e interesados en esta temática, quienes habrán de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la práctica docente de académicos de lenguas extranjeras y del área de educación en general. 

El rector de la Máxima Casa de Estudios, comentó que durante tres días participarán como ponentes, académicos e investigadores de este campo disciplinario, provenientes de diversas Universidades del país y del extranjero, así como representantes de la embajada de Francia en México. Los interesados en participar en estas jornadas académicas pueden inscribirse o solicitar mayores informes a través de la dirección electrónica jornadaseltux@live.com.mx o bien consultar los sitios www.unach.mx y www.elt.unach.mx. 

De igual forma pueden comunicarse a los teléfonos 615 23 96, 615 06 50, 615 43 44 o bien acudir a la Escuela de Lenguas Tuxtla, en boulevard Belisario Domínguez Km. 1081, Calzada Rectoría, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

11 de marzo de 2011

Terremoto de 8.9 grados sacude Japón

Fuente: BBCMUNDO

Un poderoso terremoto sacudió este viernes el noreste de Japón, causando un tsunami que ha dejado graves daños.

La televisión japonesa mostró imágenes de automóviles, barcos y edificios siendo arrastrados por el agua en las prefecturas de Fukushima y Miyagi, después del sismo de 8,9 grados en la escala de Richter. El alerta de tsunami fue ampliado a Indonesia, Filipinas, la costa del pacífico de Rusia y Hawai, e igualmente cubre a Australia y la costa pacífica de Sudamérica. Sin embargo, todavía no hay reportes confirmados de víctimas fatales.

"Parecía una película"

BBC Mundo se comunicó con Ignacio Montesinos, un ingeniero español basado en Tokio, la capital japonesa, quien relató la manera como vivió el sismo.

"Parecía una película. La ciudad se ha paralizado; no hay trenes y los (teléfonos) móviles no van. La gente esta asustada". Parecía una película. Tokio se ha paralizado; no hay trenes y los (teléfonos) móviles no van. La gente está asustada Ignacio Montesinos, Tokio Montesinos prosiguió: "Estaba trabajando en el laboratorio de un noveno piso en Tokio, Meguro ku.

Los terremotos cotidianos duran dos segundos, hacen que las lámparas se muevan y ya. Hoy fue increíble... ordenadores tambaleándose, gente corriendo por los pasillos, estanterías que caían... Nunca vi esto antes y me consta que mis compañeros y senseis (profesores) tampoco"

.A 400 kilómetros de Tokio 

El epicentro del terremoto fue localizado a unos 400 kilómetros de Tokio y a unos 32 kilómetros de profundidad. El sismo, que se produjo a las 14:46 hora local (05:46 GMT) ha tenido una serie de fuertes réplicas. CAEN LAS BOLSAS Y EL YEN Las bolsas de Asia y la moneda japones, el yen, cayeron como consecuencia del terremoto y tsunami.

El sismo ocurrió minutos antes de que cerraran las transacciones en Tokio. Inicialmente, la intensidad del movimiento telúrico fue calculada por el Servicio Geológico de Estados Unidos en 7,9 grados, luego en 8,8 y finalmente en 8,9 en la escala de Richter. Según los sismólogos, se trata de uno del terremoto más fuerte registrado en Japón en 140 años. El servicio de tren rápido fue suspendido, y las autoridades japonesas también informaron del cierre temporal de al menos cinco plantas nucleares. 

El primer ministro japonés, Naoto Kan, dijo que ha habido filtración de radiación de las centrales atómicas. El terremoto, el tsunami y también los incendios provocados por el sismo en varias partes de Japón, incluyendo la capital, parecen haber afectado gravemente varias partes del territorio. Aviones militares fueron enviados para evaluar los daños. Mira más información aquí

9 de marzo de 2011

Egresa primera generación del CUFA.


Autoridades reconocen que es una universidad única en Chiapas.

Por: Juan Pablo Colli. 

Tapachula, Chiapas.- Durante la ceremonia de graduación de la primera generación del Centro Universitario en Formación Artística (CUFA) la Directora General Norma Cabrera Gálvez informó que los alumnos se graduaron en las licenciaturas de etnomusicología y educación artística.

“Este proyecto se hace realidad en el año del 2004, pero en el 2006 nos autorizan la clave de la escuela y es allí donde se inician los trabajos académicos después de 4 años y medio de este proceso de formación académica; 7 personas egresan de las licenciaturas que nosotros damos”, subrayó. 

Cabrera Gálvez asevero que esta primera generación de egresados del CUFA es un logro más como institución, por lo que anunció la expansión de la institución y así lograr que jóvenes de otros municipios se interesen por la base ideológica en el arte como una carrera profesional.

“Los logros obtenidos de esta institución tras una nueva formación artística en el estado de Chiapas, porque somos la única universidad en el estado Chiapas, hemos logrado y hemos culminado esta formación en arte, en poco tiempo”, explicó. 

La directora general del CUFA señaló que las autoridades educativas quedaron asombradas porque existe en Chiapas una universidad que se dedique a profesionalizar el aspecto de la danza y la música la cual hace mucha falta no solo en al región soconusco sino en todo el estado.

“Las personas que estuvieron con nosotros, 2 de ellas hicieron apertura a los chicos le dieron fuente de trabajo, es algo que ellos no se esperaban creían que ese tipo de formaciones podrían no tener un avance desde la parte laboral, pero hoy se dio a la tarea y nos damos cuenta que ellos tienen en sus manos una gran oportunidad de trabajo”, insistió.

Finalmente comentó que el perfil de las carreras que imparten en el Centro Universitario en Formación Artística abarca desde la gestión cultural, la dirección de casas de cultura e instituciones culturales y la docencia con una mayor amplitud en donde se desarrolla la actividad del 70 por ciento de los egresados.

Convergió el perredismo en Los Altos de Chiapas.

“Se está recorriendo Chiapas, para que la militancia nos exprese su sentir y tengamos un mejor diagnóstico desde las bases de, ¿cómo vamos a hacer frente en las elecciones del 2012?”, Córdova Toledo. 

 Daniel Pérez Aguilar

Como parte de las acciones que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, realiza por toda la entidad, con la gira “Por la Unidad”; este fin de semana, se reunieron en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, cerca de quinientos integrantes de la estructura del perredismo estatal. 

En el evento convocado por el delegado nacional del Sol Azteca en la entidad, José Ángel Córdova Toledo, aseveró que, “se está recorriendo Chiapas, para que la militancia nos exprese su sentir y tengamos un mejor diagnóstico desde las bases de, ¿cómo vamos a hacer frente en las elecciones del 2012?, con un partido más organizado y más comprometido”. 

 El delegado perredista, se dijo muy emocionado y expreso su satisfacción por la manera buena organización del distrito quinto, toda vez que los municipios que lo conforman (Teopisca y San Cristóbal de las Casas) son gobernados por el PRD, así como la diputación local, a través de la legisladora Patricia Sánchez, “este es un distrito pintado de amarillo”. 

Asimismo, Córdova Toledo, expresó su compromiso de trabajar para que juntos puedan tener mejores resultados y los gobiernos municipales del PRD se distingan ante la sociedad, por eficientes y transparentes.“Juntos debemos trabajar para organizarnos mejor en cada municipio, para hacer crecer el padrón de afiliados y estar pendientes del cumplimiento de sus demandas, porque sólo así, la sociedad nos otorgará su confianza”. 

Por su parte, la presidenta municipal de San Cristóbal, Cecilia Flores Pérez, quien dio la bienvenida al perredismo chiapaneco en esa región de Los Altos, expresó su satisfacción por considerar que la dirigencia estatal está pendiente de los municipios y de los gobiernos que este partido encabeza.

La clausura del evento corrió a cargo del secretario general del PRD, Jesús Aparicio Sánchez, quien compartió los pronunciamientos del delegado nacional, a la vez que exhortó a la concurrencia a caminar juntos y este mensaje sea llevado a todos los municipios. 

Es importante mencionar que al evento convocado por el delegado nacional, José Ángel Córdova Toledo, le acompañaron el diputado federal, Ernesto Gutiérrez Villanueva, los legisladores locales Patricia Sánchez, María del Carmen Rodas y Léster Hernández Esquinca, así como los presidentes municipales San Cristóbal, Tenejapa, Pantelhó y Santiago El Pinar, Cecilia Flores Pérez, Diego Jiménez, Nicolás Gómez Hernández y Francisco Pérez López, respectivamente, así como ex- presidentes municipales de la región, regidores, presidentes de comités, dirigentes de organizaciones sociales e indígenas de Los Altos.

Nayo Thomas ¡se burla de ganaderos!


Verde. “La intervención del diputado local por la zona baja, Bernardo Thomas Gutu, al comprometerse el pasado 12 de octubre del 2010, en las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula, ante más de 80 ganaderos de la región, estando presentes Emmanuel Nivòn González, presidente electo de Tapachula; Gutemberg Moreno, subsecretario de ganadería del estado de Chiapas; Rafael González, director de salud animal en el estado; Luis Armando Jiménez, gerente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFyPP); Abraham Órnelas, presidente de la Asociación Ganadera de Tapachula, entre otras personalidades relacionados con el tema”, informo en exclusiva Manuel Rodríguez Solís, presidente de la Asociación Ganadera General Local de Tuxtla Chico: “se recibió con beneplácito la postura demostrada por el hoy diputado local”. 

Amarillo. “En cuanto tomara posesión del cargo de diputado, tomaría cartas en el asunto” dijo Rodríguez Solís. “El diputado Nayo Thomas, se comprometió a hacer cambios en la Ley Pecuaria del Estado, con la finalidad de que el transito de semovientes dentro de la zona búfer, en la que están incluidos 6 municipios (Unión Juárez, Cacahoatan, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate), se omitiera el certificado zoo sanitario que establece dicha Ley en uno de sus artículos, lesionando la economía de los productores, ya que tiene un costo de 250 pesos”.“Si la zona búfer esta considerada, tanto por la federación como por el estado como una zona contaminada, cuarentenada con brucelosis y tuberculosis, es incoherente que se solicite una certificación zoo sanitaria en donde prácticamente se contradice la misma Ley”. “Esta situación fue comentada por los mismos ganaderos a Rafael González y Luis Armando Jiménez, ante la presencia del subsecretario de ganadería, de los cuales no se obtuvo ninguna respuesta para realizar las modificaciones a la Ley Pecuaria o convenir en un trato especial para los productores de esta zona”. “El diputado electo en ese entonces” refiriéndose a Nayo Thomas, que aun para el 12 de octubre no había rendido protesta en el Congreso del Estado, “en esa reunión celebrada en los terrenos de la FIT, con ganaderos, se abordo dicho tema, en el cual, el hoy diputado local, mostró su preocupación diciendo que ante dicha situación intervendría a efecto de modificar la Ley que esta lesionando los intereses económicos de los productores”. En otro rublo, Manuel Rodríguez Solís, manifestó que se encuentran contentos por que están siendo tomados en cuenta con la aplicación de algunos programas en beneficios de la ganadería de la región. 

Rojo. Hasta el día de hoy, a mas de 3 meses de haberse comprometido el diputado con los ganaderos, no ha hecho nada, lo que se presume, fue otra mas de sus tantas promesas hechas en campaña y después de ella. Revisando el expediente del seguimiento de la problemática que ha prevalecido desde hace 6 años, aproximadamente, con ganaderos de estos 6 municipios fronterizos, me encontré con un documento girado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el pasado 19 de febrero del 2010, firmado por el director en jefe: M.V.Z. Enrique Sánchez Cruz, el cual fue enviado a los seis presidentes de los municipios fronterizos (Eleazar Manuel Serrano de la Torre, Ever Herrera Ibarra, Oscar Balbuena Reyes, Osvaldo García Solís, Rolfi Gómez Roblero y Jaime Antonio Valiente Chun) en el cual textualmente dice: “Me refiero al documento enviado al Lic. Francisco Mayorga Castañeda, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, donde se solicita el apoyo para el reconocimiento de la zona de amortiguamiento de Chiapas, integrada por los municipios de…, con el fin de facilitar el comercio del ganado de esa región. Al respecto, le informo que a solicitud del Gobierno del Estado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles), otorgo el reconocimiento de la región “A” como zona de baja prevalencìa de tuberculosis bovina, condicionando la conformación de una zona de amortiguamiento contigua a la Republica de Guatemala, que permita disminuir el riesgo de introducción de la enfermedad hacia la zona antes citada, asi como la aplicación de requisitos de movilización entre estas. Este reconocimiento internacional beneficia a la ganadería del estado, permitiendo la comercializaron de 200,000 cabezas de ganado a los estados del centro y norte de México, entidades que ostentan un reconocimiento internacional de baja prevalencia de tuberculosos, así como la exportación de becerreros en pie a los Estados Unidos”. Este documento muestra claramente la violación a la soberanía mexicana y a la misma constitución, atentando con los derechos ciudadanos de todo mexicano de obtener un ingreso digno, dedicándose a las labores que mas le guste o que convenga. “Mas si osare un extraño enemigo, profanar con sus aras tu suelo” 

Investigaciones especiales, denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934

Tuxtla Chico puede presumir de justicia social: Guzmán Morales.


Se instala formalmente el Copladem con la presencia de autoridades de los 3 niveles de gobierno y la sociedad.

 · “Con este gobierno se acabo la era de la imposición, del arrebato y la desigualdad social”, afirmó. 

Tuxtla Chico, Chiapas.- Con la presencia de autoridades de los 3 niveles de gobierno se llevo a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) en donde el Presidente Municipal de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Morales fungirá como presidente del comité. 

En representación de Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, la toma de protesta corrió a cargo del delegado de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Jesús Nieto Pérez quien reconoció al ayuntamiento de Tuxtla Chico como aliado del Gobernador Juan José Sabines Guerrero por coadyuvar en los objetivos del desarrollo del milenio. 

 “Agradezco al doctor José Esaú Guzmán Morales, presidente municipal constitucional por el trabajo en conjunto por unir esfuerzos entre el pueblo y el gobierno y felicito a todo este pueblo y a todos por la instalación del comité de planeación para el desarrollo municipal, esto habla de que estamos trabajando de una preformación y ocupación”, indicó.

El funcionario estatal dijo que en cumplimiento efectivo de desarrollo del milenio, el gobierno de Chiapas se compromete a ejecutar programas que exhiban en beneficio y mejora en toda la población. Guzmán Morales coincidió en que el Copladem es un organismo colegiado en la que participan las tres instancias de gobierno, así como la sociedad civil a través de sus distintas expresiones para inculcar planes, programas para el desarrollo del municipio.

“Con este gobierno se acabo la era de la imposición, del arrebato y la desigualdad social, hoy, a todos ustedes representantes de las Asambleas de Barrio, se les realiza justicia social, nosotros como autoridades estamos obligados a orientar la repartición del gasto presupuestal en forma racional, destinando fondos a favor de grupos y comunidades con mayor rezagos, marginados o en pobreza extrema, cumpliendo así los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, enfatizó. 

El mandatario municipal resaltó en la instalación y toma de Protesta del COPLADEM - Chiapas Solidario 2011, que se haya involucrado de manera activa la sociedad, “porque todos somos Tuxtla Chico y bien dice el Gobernador Juan Sabines Guerrero, el pueblo manda y el gobierno obedece”. 

En el evento asistieron regidores, directores de áreas y sociedad civil que atestiguo la conformación de este importante órgano municipal que coadyuva en el desarrollo de las comunidades.

Instalan Módulo de Canje de Licencias dn Biblioteca Central de la UNACH


· Invita rector Jaime Valls a renovar licencias vencidas 

 A fin de facilitar el trámite de canje de licencias de conducir, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas, instalaron un módulo de este servicio en el acceso de la Biblioteca Central de la máxima casa de estudios. 

 Acompañado del director de Tránsito del Estado en Chiapas, Francisco Genovés Pereyra, el rector Jaime Valls Esponda aperturó este módulo que ofrecerá el servicio de canje por daños en la licencia o sustitución por renovación, en horario de 08:00 a 13:00 horas, durante este semana. 

En entrevista, Valls Esponda invitó a la comunidad universitaria hacer uso de este módulo, sobre todo aquellos que tienen vencidas sus licencias, dado que dijo, es un acto de responsabilidad contar con este documento actualizado, además de respetar el Reglamento de Tránsito en vigor.

El módulo de la Dirección de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizará el canje de licencias para automovilistas y choferes; por lo que los interesados deberán presentar la licencia vencida y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

5 de marzo de 2011

Profepa mantiene acciones de vigilancia permanente en la entidad.


- Llevaron a cabo la clausura de un banco de arena, toda vez que no se contaba con la autorización de la Semarnat, para su explotación. 

Daniel Pérez Aguilar.

La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Chiapas, realizaron la clausura total y temporal de obras de extracción materiales petreos de un banco de arena, toda vez que dichas acciones se realizaban en un predio ubicado dentro de la zona de amortiguamiento de la reserva de la Biosfera el Ocote. 

Además se realizó el aseguramiento precautorio de una mezcladora en frío (trituradora), que quedó bajo resguardo del inspeccionado, en el terreno ubicado a la altura del kilómetro 170 de la autopista Ocozocoautla-Las Choapas. De esta manera los inspectores de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizaron la clausura total y temporal de un banco de arena, que dio cumplimiento a una orden federal.

Al respecto, el titular de la Profepa en la entidad, Ricardo Frías López comentó que estas acciones se llevaron a cabo luego de revisar los documentos para realizar estas actividades de cambio de uso de suelo, revisión en encontraron que no se contaba con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su explotación. 

Agregó que la visita de inspección se derivó de las acciones de inspección, vigilancia que sistemática y permanentemente realiza el personal de la delegación de la Profepa en Chiapas, asentándose en el acta levantada que por estas actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, fueron afectadas 1.5 hectáreas, en las cuales se llevó a cabo la eliminación total de la vegetación forestal, que conformaba un ecosistema de selva media perennifolia. 

Finalmenteo, comentó que con acciones la Profepa refrenda su compromiso y misión de contener la destrucción de nuestros recursos naturales y revertir los procesos de deterioro ambiental, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley, como parte de la Estrategia Nacional del Gobierno Federal para la Protección de los Recursos Forestales.

Inicia campaña de salud bucal en Tuxtla Chico.


La campaña es impulsada por iniciativa de la Presidenta del DIF Izveth Tello.

Tuxtla Chico, Chiapas.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Chico, Izveth Tello de Guzmán en su papel de cirujano dentista imparte las sesiones de "Salud Bucal" dentro de la estrategia "club salud del niño". 

“Como autoridades debemos poner el corazón por Chiapas, y por esa razón ponemos el corazón por Tuxtla Chico, por nuestra gente, para que reciban el mayor numero de beneficios las personas de escasos recursos que tanto necesitan de la asistencia gubernamental”, enfatizó. Por iniciativa propia, la funcionaria municipal ha logrado beneficiar a más de 300 menores con esta importante campaña que acaba de iniciar, la cual seguirá de manera permanente con la finalidad de apoyar al mayor número de personas de la cabecera municipal y las comunidades de esta ciudad.

“En esta campaña se efectúan charlas sobre la importancia del cuidado de la dentición, para pasar a la demostración practica de técnicas de cepillado, donación de cepillos dentales infantiles y culminar con la aplicación de flúor y así tengan una mejor educación bucal. 

Tello de Guzmán agregó con las sesiones de "Salud Bucal" ha sido bien recibida por los padres de familia y docentes que aseguran se ve la nueva dinámica de servicio en favor de los sectores vulnerables de la sociedad de Tuxtla Chico. 

Cabe destacar que al involucrarse directamente la presidenta de la institución municipal en las acciones que se desarrollan en los diversos programas institucionales se ha involucrado más personas de la sociedad civil que avalan este programa de sesiones de "Salud Bucal". 

“Este proyecto tiene mucha importancia porque los padres de familia también aprenden y enseñan a sus hijos y vecinos el cuidado que se debe tener en materia de dentición ya que la salud bucal es primordial para tener niños sanos”, subrayó. La presidenta del DIF de Tuxtla Chico resalto que esta campaña ha logrado a manera personal el placer que es trabajar en esta estrategia y estar de cerca con la infancia del municipio, lo cual le permite retroalimentarse y aprender de las necesidades de los tuxtlachiquenses.

Refrenda Jaime Valls Esponda compromiso de la UNACH con la legalidad


· Destaca que en Chiapas se trabaja para hacer un estado de leyes y de justicia · 

.  Reconoce a la Facultad de Derecho como semillero de grandes talentos 

San Cristóbal de las Casas, Chis.- Los abogados saben y postulan que la vigencia del Estado de Derecho, es fundamental para sustentar el desarrollo económico, para lograr una convivencia política, plural y civilizada, y para gozar de una armonía social, fundada en el respeto a las garantías y derechos de cada uno, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda.

Al presidir la ceremonia de graduación de 141 egresados de la Facultad de Derecho, con sede en esta ciudad, apuntó que Chiapas es tierra que ha dado brillantes juristas y grandes legisladores, jueces y talentosos litigantes, “ustedes, los abogados, siempre han contribuido activamente a establecer nuestros derechos, cimentar nuestras instituciones y enriquecer nuestra vida cultural”, remarcó. 

Ante cientos de personas que se dieron cita en el Teatro Hermanos Domínguez, Valls Esponda destacó que consolidar nuestro Estado de Derecho es una tarea enorme, “exige que el Estado cumpla su parte y demanda también la participación intensa, cotidiana y generosa de toda la sociedad”Acompañado del magistrado Mario Ruíz Coutiño; del director de la Facultad, Miguel Ángel Yañez Mijangos y de autoridades municipales, resaltó que a lo largo de nuestra historia, una y otra vez los egresados de nuestra Universidad se han esforzado por hacer de Chiapas un estado de leyes y de justicia. 

Y agregó, “me da gusto estar aquí, porque esta Facultad ha sido por muchos años semillero de talento. De aquí han egresado extraordinarios abogados, que hoy ocupan posiciones estratégicas en el Poder Judicial del estado y federal así como en la administración pública municipal, estatal y federal”. De igual forma y tras reiterar la felicitación a los egresados de la generación 2006-2010 “Doctor Juan Gabriel Coutiño Gómez”, externó que “en Chiapas se trabaja muy fuerte para hacer de nuestro estado un lugar de leyes y de justicia, y prueba de ello son las políticas que en la materia impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.

3 de marzo de 2011

Respaldan directores, docentes y alumnos Proyecto Académico de la UNACH


• Evidencia interés de la comunidad universitario a favor del desarrollo de Chiapas 

• Ofrece el documento un diagnóstico sobre la situación real de la Universidad 


Directores, docentes y alumnos de distintas Facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), respaldaron el Proyecto Académico 2010-2014, presentado por el rector Jaime Valls Esponda, donde se ve reflejado el interés de la comunidad estudiantil por contribuir desde su espacio al desarrollo del estado. 

Entrevistados por separado, coincidieron en señalar que en el documento, existe un diagnóstico sobre la situación real de nuestra máxima casa de estudios, así como las acciones y proyectos necesarios para vincular a la Universidad con el cumplimiento estratégico de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, plasmados en la Constitución del Estado de Chiapas a iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero. 

Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Agronómicas, con sede en Villaflores, Arcenio Gutiérrez Estrada, comentó que “el proyecto académico aborda la verdadera problemática del estado y celebró que esta Universidad se pone al servicio de la sociedad, lo cual fortalecerá a la misma y por ende a Chiapas”. 

Asimismo, el director de la Facultad de Derecho de San Cristóbal de las Casas, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, manifestó que “este documento que presenta el rector Valls Esponda, nos llama a trabajar en unidad y demuestra el camino de una Universidad gestora, lo cual permitirá sobresalir a nivel nacional y ubicarse entre las mejores”. 

En este sentido, el docente de la Facultad de Medicina Humana de Tuxtla Gutiérrez, Erick Laguna Caballero, externó que la importancia del proyecto radica en la participación abierta de la comunidad universitaria, lo que evidencia la actitud demócrata que existe hoy en la UNACH, donde se pueden expresar libremente las ideas.Por su parte, el académico de la Facultad de Humanidades de esta ciudad, Rafael Burgos, indicó que “hay que celebrar dos cosas, este proyecto muestra la consolidación de lo que se ha hecho, producto de la participación de todos los universitarios y además el sentido humanista en el que se rige, los que repercutirán en una mejora visible de la sociedad”. 

Finalmente, Gabriel Paniagua, alumno de la Facultad de Ingeniería de esta capital, subrayó que “es un proyecto bien diseñado, estructurado en el cual se suman las ideas de todos y donde se toma en cuenta a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los cuales todos debemos poner nuestro granito de arena”.