Nayo Thomas ¡se burla de ganaderos!

Autor: EnSUMA »8:40:00 p.m. »Sin comentarios

Verde. “La intervención del diputado local por la zona baja, Bernardo Thomas Gutu, al comprometerse el pasado 12 de octubre del 2010, en las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula, ante más de 80 ganaderos de la región, estando presentes Emmanuel Nivòn González, presidente electo de Tapachula; Gutemberg Moreno, subsecretario de ganadería del estado de Chiapas; Rafael González, director de salud animal en el estado; Luis Armando Jiménez, gerente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFyPP); Abraham Órnelas, presidente de la Asociación Ganadera de Tapachula, entre otras personalidades relacionados con el tema”, informo en exclusiva Manuel Rodríguez Solís, presidente de la Asociación Ganadera General Local de Tuxtla Chico: “se recibió con beneplácito la postura demostrada por el hoy diputado local”. 

Amarillo. “En cuanto tomara posesión del cargo de diputado, tomaría cartas en el asunto” dijo Rodríguez Solís. “El diputado Nayo Thomas, se comprometió a hacer cambios en la Ley Pecuaria del Estado, con la finalidad de que el transito de semovientes dentro de la zona búfer, en la que están incluidos 6 municipios (Unión Juárez, Cacahoatan, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate), se omitiera el certificado zoo sanitario que establece dicha Ley en uno de sus artículos, lesionando la economía de los productores, ya que tiene un costo de 250 pesos”.“Si la zona búfer esta considerada, tanto por la federación como por el estado como una zona contaminada, cuarentenada con brucelosis y tuberculosis, es incoherente que se solicite una certificación zoo sanitaria en donde prácticamente se contradice la misma Ley”. “Esta situación fue comentada por los mismos ganaderos a Rafael González y Luis Armando Jiménez, ante la presencia del subsecretario de ganadería, de los cuales no se obtuvo ninguna respuesta para realizar las modificaciones a la Ley Pecuaria o convenir en un trato especial para los productores de esta zona”. “El diputado electo en ese entonces” refiriéndose a Nayo Thomas, que aun para el 12 de octubre no había rendido protesta en el Congreso del Estado, “en esa reunión celebrada en los terrenos de la FIT, con ganaderos, se abordo dicho tema, en el cual, el hoy diputado local, mostró su preocupación diciendo que ante dicha situación intervendría a efecto de modificar la Ley que esta lesionando los intereses económicos de los productores”. En otro rublo, Manuel Rodríguez Solís, manifestó que se encuentran contentos por que están siendo tomados en cuenta con la aplicación de algunos programas en beneficios de la ganadería de la región. 

Rojo. Hasta el día de hoy, a mas de 3 meses de haberse comprometido el diputado con los ganaderos, no ha hecho nada, lo que se presume, fue otra mas de sus tantas promesas hechas en campaña y después de ella. Revisando el expediente del seguimiento de la problemática que ha prevalecido desde hace 6 años, aproximadamente, con ganaderos de estos 6 municipios fronterizos, me encontré con un documento girado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el pasado 19 de febrero del 2010, firmado por el director en jefe: M.V.Z. Enrique Sánchez Cruz, el cual fue enviado a los seis presidentes de los municipios fronterizos (Eleazar Manuel Serrano de la Torre, Ever Herrera Ibarra, Oscar Balbuena Reyes, Osvaldo García Solís, Rolfi Gómez Roblero y Jaime Antonio Valiente Chun) en el cual textualmente dice: “Me refiero al documento enviado al Lic. Francisco Mayorga Castañeda, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, donde se solicita el apoyo para el reconocimiento de la zona de amortiguamiento de Chiapas, integrada por los municipios de…, con el fin de facilitar el comercio del ganado de esa región. Al respecto, le informo que a solicitud del Gobierno del Estado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles), otorgo el reconocimiento de la región “A” como zona de baja prevalencìa de tuberculosis bovina, condicionando la conformación de una zona de amortiguamiento contigua a la Republica de Guatemala, que permita disminuir el riesgo de introducción de la enfermedad hacia la zona antes citada, asi como la aplicación de requisitos de movilización entre estas. Este reconocimiento internacional beneficia a la ganadería del estado, permitiendo la comercializaron de 200,000 cabezas de ganado a los estados del centro y norte de México, entidades que ostentan un reconocimiento internacional de baja prevalencia de tuberculosos, así como la exportación de becerreros en pie a los Estados Unidos”. Este documento muestra claramente la violación a la soberanía mexicana y a la misma constitución, atentando con los derechos ciudadanos de todo mexicano de obtener un ingreso digno, dedicándose a las labores que mas le guste o que convenga. “Mas si osare un extraño enemigo, profanar con sus aras tu suelo” 

Investigaciones especiales, denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.