Cientos de campesinos podrían abandonar el campo en 2011.

Autor: EnSUMA »3:55:00 p.m. »Sin comentarios

Por: Juan Pablo Colli. 

Tapachula, Chiapas.- Cruz López Duran, Presidente de la Unión de Ejidos, afirmó que el campo ya no resulta rentable, y ya no es negocio, para los miles de productores que trabajan diariamente en el campo mexicano por lo que se presupone una emigración a los Estados Unidos. 

“Las autoridades se excusan en que no hay recursos, en que hubo muchos desastres y esos recursos se fueron para otros lados, pero ya no vamos a esperar más, el soconusco siempre ha estado olvidado marginado”, señaló. 

El representante de los soyeros agregó que luego de las grandes afectaciones que sufrió en particular el sistema soya pues de las 11 mil toneladas que se pretendían comercializar apenas se alcanzó la cifra de 6 mil toneladas, por lo que el 2011 se augura un año sumamente difícil. Entrevistado al culminar una reunión con autoridades de SAGARPA y SECAM para exigir una explicación sobre la falta y retraso de los recursos del 2009 en cuya mesa de negociación acordaron que a más tardar el 20 de diciembre los productores deberían recibir los recursos de Proliminosa y la liquidación de comercialización.

“La gente ya no quiere arriesgarse, si antes sembraba 50 hectáreas hoy tal vez se queden con 20 hectáreas, la gente está tirando los guantes, se está retirando del campo, ya no es rentable sembrar, no sale para el sustento de las familias, si siembran sólo para perder, ya no es negocio el campo”, detalló. 

Cuestionado sobre la situación de este sistema producto en el año que termina Cruz Duran dijo que hablar de soya es hablar de una gran tristeza, porque el campo se encuentra en crisis y difícilmente saldrá de ella ante tantos problemas. 

“Desde el inicio no se pudo sembrar al 100%, y los que logramos sembrar al final nos vino a golpear la sequedad, de un golpe se nos fue la humedad, y ya ni siquiera pudimos realizar cultivo alterno como sorgo o ajonjolí, estamos totalmente perdidos”, apuntó. 

Por lo que como va la situación sin duda el 2011 será un año más difícil, incluso cientos de productores y campesinos contemplan la venta de sus tierras y migrar a otras partes del país e incluso a los Estados Unidos. Y lo que se queden podrían cultivar solo la mitad o menos de ellos de las tierras que destinaban para la soya. 

El líder social urgió a las autoridades estatales y federales crear un programa emergente para los productores del campo pues los recursos que recibirán en breve, si es que los reciben, servirán para solventar deudas de la banca y para sobrevivir no les quedara nada, por lo que si no se crea ese programa emergente “no sé que vaya a pasar con ellos (los campesinos)”.
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.