UNICAMENTE EL 5% DE LOS CHIAPANECOS SIENTE RIESGO POR INFLUENZA

Autor: EnSUMA »7:25:00 p.m. »Sin comentarios
Daniel Pérez Aguilar.
El Instituto de Medicina Preventiva del Estado de Chiapas (IMEPREV), se encuentra realizando según las instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, una serie de acciones enfocadas a evitar que en los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero, que es la temporada fría del año, se de un repunte en el número de casos de Influenza, informó Jesús Manuel Lizárraga Ruiz, director de dicha dependencia de salud.
El funcionario estatal, también subrayó con mucho énfasis el hecho de que la sensación de riesgo de los habitantes del estado de Chiapas, es mínima, toda vez que en una encuesta que aplicó dicho instituto, se detectó una cifra bajísima, del 5 por ciento.
“Si se le pregunta en una encuesta rápida, ¿Usted considera que se puede enfermar gravemente o morir por la Influenza? Sin mayor preámbulo, dicen que no. Por ello, urgió a los medios de comunicación, a las diferentes capacitaciones y otras acciones encaminadas a esto, la necesidad de fortalecer el sentimiento de riesgo en la población, para que ese sentimiento, provoque que el chiapaneco, conozca y se cuide más”.
Lizárraga Ruiz, señaló que entre las acciones que realiza el IMEPREV, se encuentra la capacitación que proporciona al sector educativo, lo que se hace durante una reunión interinstitucional, encabezada por la presidenta del Sistema DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, respecto a la problemática de la Influenza, para poder determinar acciones preventivas.
“En base a ello toco a esta dependencia -IMEPREV-, realizar toda la capacitación al sector educativo de todos los niveles, planteando así el modelo a desarrollar, mismo que ya empezó desde la semana pasada. Y consiste en capacitar a 50 médicos generales, para unificar criterios, a los que se les dio el manual y un CD, que incluye toda la información en diapositivas y bibliografía que contiene todo relacionado a la Influenza”.
Además agregó que contempla la capacitación de 350 técnicos pedagógicos de las diferentes escuelas –llevado a cabo la semana pasada- y en esta semana se dio inicio a la capacitación de directores y supervisores de zona, tanto del sistema federalizado como del estatal, para los siguientes días, a grupos de médicos y profesores de las escuelas e, inmediatamente después, se capacitará a padres de familia y alumnos.
Precisó que éste, es un modelo que se desarrolla como de manera piloto en Tuxtla Gutiérrez, pero dado los resultados que se están obteniendo, es muy probable que se extienda a todo el estado.
También informó que derivado de la saturación que se estaba teniendo en los diferentes hospitales y sanatorios del estado, se acordó dar seguimiento de los pacientes PCR positivos y sospechosos con tratamiento antiviral, bajo un esquema de trabajo, en el que se visitan los domicilios de todos estos pacientes.
“Se ha reducido hasta en un 50 por ciento la demanda de hospitalización de casos, lo que ha sido posible, gracias a las medidas preventivas establecidas en todo el estado y también, el proporcionar un tratamiento antiviral a quien presentaba síntomas”.
Derivado de estas acciones el Instituto de Medicina Preventiva, anunció para este miércoles 12 de agosto, la presentación formal del CD “Material de Apoyo del Manual de Capacitación en Influenza”, que contiene el Manual Básico de Prevención sobre la Influenza, manuales operativos de la federación al respecto, información de lo que está sucediendo en el mundo, material didáctico en dispositivas y material bibliográfico al respecto, que el propio IMEPREV desarrollo y será el que se entregue a todos los maestros para que puedan aplicar el modelo de capacitación.
“Todas las dependencias educativas en el estado podrán utilizarlo en todas las pláticas que darán los profesores a los padres de familia y alumnos de todas las escuelas, porque se debe tener conciencia clara de que hay que cuidarse, para evitar un repunte”, finalizó.
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.