Dolorosos Ajustes Presupuestales del Municipio
Autor: EnSUMA »7:51:00 p.m. »Sin comentarios
En el Universal del lunes 10 de Agosto, se lee una nota periodística de Evangelina Hernández e Ignacio Alvarado, soportada en reportes oficiales de la Secretaría de Hacienda y Asociaciones de Municipios, que dice:
“Colapso financiero paraliza a municipios. Recortes en participaciones federales, caída en los ingresos petroleros, baja recaudación y manejo ineficiente del gasto mantienen al borde de la quiebra a las alcaldías, con servicios detenidos por falta de pago, despidos, deudas y un panorama incierto para 2010.
Los reportes llegan de casi todos los rincones del país. Cuerpos de seguridad pública paralizados por falta de combustible, trabajadores de limpia en huelga por ausencia de pagos; recortes en salarios, despidos en masa y cierre temporal de oficinas públicas. De 2 mil 435 alcaldías que existen en México, 95% está al borde del colapso financiero, según la Conferencia Nacional de Municipios de México.
Al cierre del primer semestre de 2009, las entidades federativas y el Distrito Federal registraron una caída de 21.3% en participaciones federales, respecto al mismo periodo de 2008. Ello significó un recorte real de 49 mil 214 millones de pesos, de acuerdo con informes de la Secretaría de Hacienda.
Las participaciones entre enero y junio de 2008 ascendieron a 230 mil 961 millones de pesos. Este año apenas llegan a 181 mil 746 millones, situación que podría empeorar, de confirmarse la previsión del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, de que para finales de 2009 la recaudación registrará una pérdida de 450 mil millones de pesos.
Las finanzas en cada uno de los gobiernos locales entraron en fase crítica. No solamente se les recortó en 27% el Fondo General de Participaciones y el de Fomento Municipal, también los ingresos por participación de beneficios petroleros disminuyeron 50%”.
Ante esta crítica situación que a todos alcanza, el Municipio de Tapachula, tratando de controlarla con la menor afectación posible, ha dispuesto:
v Privilegiar la reducción de gastos y compensaciones en vez de recurrir al desempleo de personal permanente que dejaría en situación crítica a cientos de familias.
v No se afectan los salarios nominales de los empleados del Municipio, mismos que en ningún caso, rebasan el importe de 4 salarios mínimos.
v Las compensaciones del Cuerpo Edilicio, personal ejecutivo, de confianza, calificado y de antigüedad, a partir del Presidente Municipal, se reducen en un 30% y la gratificación anual (Aguinaldo) por este concepto, será de 30 días, no de 60.
v Se cancelan las contrataciones temporales de trabajadores eventuales, salvo excepciones por antigüedad, indispensabilidad del servicio o las que estén directamente asociadas a los programas de combate a la pobreza
v La jornada laboral de atención al público será continua, cada trabajador cumplirá sus 8 horas dentro del horario comprendido de 8:00 a 17:00 horas; ello, ahorrará consumo de energía eléctrica al Municipio y gastos de transporte al trabajador.
v Se restringe y racionaliza la disposición y uso de materiales y suministros, principalmente combustibles, lubricantes y aditivos sin afectar la seguridad pública y limpia.
v Se limita el servicio telefónico, principalmente el celular y se regula el consumo de energía eléctrica (alumbrado público, iluminación de edificios, climas artificiales, etcétera).
v Se conviene con las empresas del ramo, la reducción del gasto por servicios de difusión e información (prensa, radio, televisión) con mucha comprensión y buena disposición de su parte.
v Se cancelan los viáticos en general, con excepción de los que se originan por comisiones foráneas de funcionarios o empleados, que obligatoriamente tengan que cumplirse.
v Se cancela la adquisición de mobiliario y equipo.
v Se cancelan los apoyos económicos y todo tipo de ayudas en dinero o especie, salvo casos extremos de excepción a juicio del cabildo.
v Se cancelan los fondos revolventes, préstamos personales y gastos por comprobar.
v No se organizarán ni se participará en la realización de eventos o espectáculos públicos que impliquen gastos para el Municipio, sólo se cubrirán con austeridad los que ya se tienen programados y comprometidos, como son: Feria Popular de San Agustín, Fiestas Septembrinas de la Patria, Vuelta Ciclista Chiapas 2009, Festival Internacional Fray Matías de Córdova y otros 3, también comprometidos y de bajo costo.
Categories: Denuncia
0 comentarios:
Publicar un comentario