Hoy en su columna "Semàforo"...
Autor: Exal Baltazar Juan Avila »11:28:00 p.m. »Sin comentarios

- Abren la Convocatoria 2010 de PECDA-CONECULTA.
- Samuel Chacon exige respeto.
- Shule y Helaman se presentan en recital.
Arqueólogo defiende las Joyas Arqueológicas de Izapa.
Verde. Arqueólogo de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con 30 años de experiencia en investigación arqueológica. Ha trabajado en sitios arqueológicos, históricos, industriales y urbanos en la República Mexicana: Xochicalco, Morelos; Santa María Madani, Oaxaca; Cobà, Quinta Roo; Cuicuilco, D.F.; Calakmul, Campeche; Bonampak (1996), Lacanhà (2001), San Isidro Tepacte e Izapa; en Estados Unidos de Norteamérica: Ford Edgard; West Point Foundry, City Hall, New York, Hackenzak Medowlands y New Jersey. En Puerto Rico: Loiza y Rincón.
Profesor-investigador asociado, adscrito al Centro INAH Chiapas. Ha publicado artículos en libros científicos y en revistas especializadas nacionales y extranjeras. Su interés profesional incluye la protección del patrimonio cultural y la dinámica hacia el clásico tardío.
De mirada perdida en el espacio, reflejando su preocupación por los tiempos modernos, la ambición y la ignorancia de algunos que amenazan con acabar lo que él tanto defiende: la historia y los secretos del pasado de la humanidad, gravados en piedras y algunas veces, bajo toneladas de tierra. Así es el Arqueólogo Víctor Manuel Ortiz Villarreal.
Amarillo. 1.- Ortiz Villarreal interesado en la Protección de las Joyas Arqueológicas de Izapa desde el 2007, a raíz de la ampliación de la carretera, la cual no es cualquier trabajo de infraestructura, se trata de una concesión a largo plazo, en donde una franja de la zona arqueológica iba a quedar como parte de la concesión, algo ilegal dentro de la legislación sobre patrimonio, pues los monumentos que se consideran tales son inalienables e imprescriptibles. 2.- El Arqueólogo Ortiz Villarreal, a defendido y se ha opuesto a que esta área de 123 hectáreas, sean afectadas por la construcción de la carretera Tapachula-Talismán. 3.- Posteriormente daré a conocer detalles interesantes de Izapa, del cual todos los chiapanecos y mexicanos deberíamos de estar orgullosos, defender del daño que se le quiere hacer, ayudar a desenterrar los secretos que aun guarda en lo mas profundo de esa prodiga y bendita tierra y cuidarla por su relevante importancia ¡patrimonio de la humanidad!
Rojo. Es lamentable que algunos integrantes del pueblo y el gobierno, dividan sus opiniones, defendiendo sus intereses personales de cada uno de ellos y afectando con esta actitud a quienes realmente deberían ser beneficiados.
El caso del cambio de nombre de Tuxtla Chico por Ciudad Izapa, que promueven varios intelectuales encabezados por Manuel Rodríguez Solís, en la búsqueda de una proyección y beneficio para la misma comunidad tuxtlachiquense o el movimiento de Tomas Abelino Becerra Gómez por defender las Joyas Arqueológicas de Izapa.
Abren la Convocatoria 2010 de PECDA-CONECULTA.
Verde. Se llevo acabo el curso “Como Elaborar un Proyecto Cultural (y no frustrarse si no lo seleccionan)” y participar en la convocatoria 2010 del “Programa de Estimulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas” (PECDA).
Podrán participar en forma individual o colectiva, todos los creadores, interpretes, estudiantes de arte, grupos artísticos, así como estudiosos de la cultura, en las siguientes disciplinas: diseño arquitectónico, artes visuales, medios audiovisuales, literatura, danza, música, teatro y multidisciplina.
Para evitar el circulo vicioso de “siempre los mismos” PECDA no beneficia dos veces a los mismos participantes y cuenta con otros candados que evitan la corrupción.
La Lic. Gelda Yanet Navarro Pérez, coordinadora operativa del PECDA y el Antropólogo Martín de la Cruz López Moya, expusieron el curso y promoverán la participación en varios municipios importantes del estado. Mientras que la Profa. Laura Dalila Cancino, Directora de la Casa de la Cultura CONECULTA-Tapachula, agradeció la participación de los exponentes y de los asistentes a dicho evento, ofreciéndose a apoyar en el envío de los proyectos a Tuxtla Gutiérrez, sin costo alguno.
Amarillo. 1.- Así que si tienes algún proyecto cultural y no cuentas con los recursos económicos, ni materiales, dependiendo de la disciplina, puedes recibir desde 120 mil hasta 630 mil pesos. 2.- Esta convocatoria es para todos los residentes en el estado de Chiapas. 3.- Mayores informes en Casa de la Cultura de CONECULTA-Tapachula, antiguo Palacio Municipal. Con la Profa. Laura Dalila Cancino o pecda@conecultachiapas.gob.mx
Rojo. Lo malo, la convocatoria esta llegando a un mes de concluir la fecha limite de participación: 18 de septiembre del 2009. Ojala la Comisión de Planeaciòn tome en cuenta los tiempos y la próxima convocatoria se publique mínimo con 6 meses y se promueva con 3 de anticipación, con lo que se lograría una mayor participación.
Samuel Chacon exige respeto.
Verde. La oportunidad que hoy se les brinda a los jóvenes de participar en política ocupando puestos de elección popular o cargos públicos, es un gran paso hacia la democracia y la igualdad de genero.
Amarillo. 1.- La juventud con poder fugaz aunado a la ignorancia y ambición, pueden hacer al joven atrevido, prepotente y mentiroso. 2.- Recuerda “Poco a poco se va lejos”
Rojo. Después de un año de no tomarse la molestia de ordenarle a uno de sus “cuarenta” colaboradores y haber recibido dos oficios más, fechados en Junio 12 y Julio 27 del 2009; el engañador de jóvenes con becas para seguir estudiando en escuelas particulares Samuel Chacon, ¿Quinto? Regidor del Ayuntamiento de Tapachula, se siente ofendido porque se presento a su cubículo el señor Asael Velásquez Agustín a reclamarle a sus ayudantes el porque el “rugidor” no le ha dado respuesta a sus peticiones de ayuda e intervención ante la problemática expuesta en los mismos oficios.
Muy digno Samuel Chacon, después de que alguno de sus múltiples secretarios le “informara” del incidente con Asael Velásquez, se comunico vía telefónica desde el numero 962 150 55 22, exigiendo respeto, cuando él no solo se lo ha faltado a un ciudadano mexicano, sino también ha violado el 8º. Constitucional al no dar respuesta a los oficios que Velásquez Agustín le ha mandado.
Shule y Helaman se presentan en recital.
Verde. Este 21 de agosto a las 5:30 de la tarde se presentaran en la Casa de la Cultura CONECULTA-Tapachula, los hermanitos Pérez Rosales: Helaman de 8 años y Shule de 10 años de edad, entre otros jóvenes talentos de la música, en el que demostraran su magistral dominio sobre el violín. Son alumnos de la Fundación Cultural Corona Rodas, A.C. que preside el Dr. Oscar Corona Hernández y con el auspicio de la Casa de la Cultura CONECULTA-Tapachula, bajo la dirección de la Profa. Laura Dalila Cancino.
Amarillo. La entrada es gratuita y es un espectáculo que no debemos perdernos, sobre todo para aquellos padres interesados en la educación de sus hijos, pero también para aquellos padres que les vale… un comino.
Rojo. En Chiapas se han desperdiciado talentos artísticos que han sufrido la marginación y quedado en el olvido, por la falta de apoyo tanto de padres como de los gobiernos y porque no decirlo, de la iniciativa privada.
Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com tel.cel. 962 10 80 934
Categories: Columnas
0 comentarios:
Publicar un comentario