BANDERAZO PARA CONTRUCCIÓN DE MÁS DE TRES MIL AULAS
Autor: EnSUMA »8:28:00 p.m. »Sin comentarios
- La meta para 2009, son 3 mil 43 aulas, es decir, 253 aulas al mes, o también 58 aulas por semana, si se da el término, también 8.33 aulas por día o también, si me permiten el término un aula cada tres horas.
En el marco de la Firma de contratos, entrega de anticipo y banderazo de salida para la construcción de aulas, realizado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero, ante los constructores ahí presentes, que el reto se mantiene firme de concluir la construcción de 3 mil 43 aulas mil 583 escuelas de la entidad, para antes del inicio de clases.
“Nuestra meta para 2009, son 3 mil 43 aulas, es decir, 253 aulas al mes, o también 58 aulas por semana, si se da el término, también 8.33 aulas por día o también, si me permiten el término un aula cada tres horas. Esto es una explicación que desde cuando quería dársela a la CMIC, porque decían que no hay tecnología que pueda edificar un aula en tres horas, es algo que no se puede hacer, pero esto se refiere a un porcentaje y tenemos que rebasarlo”, detalló.
Sabines Guerrero, mencionó que Chiapas no puede quedarse en el rezago, “no podemos cruzar los brazos y decir, “ni modo, somos pobres y así nos tocó vivir” y nos la tenemos que aguantar, como si fuera una sentencia. Por el contrario los chiapanecos tenemos la capacidad de unirnos y poder salir adelante de las más grandes necesidades, como ya lo hemos hecho en varias ocasiones”.
Recalcó que en materia de aulas tenemos un rezago terrible, de lo que ahora que fue la problemática de la Influenza, se percataron, que más de 3 mil escuelas en Chiapas, no tenían baño, lo que indudablemente es también, parte del rezago.
Es así como ahora –dijo- nos convoca a todos un tema fundamental, que es la educación, que desde luego es uno de los objetivos del milenio, -el objetivo número dos-, Lograr la enseñanza primaria universal, que cuenta con varios indicar que nos convoca la ONU a atender.
Pero se preguntó, cómo ofrecer educación de calidad en lugares donde ni siquiera están ubicados en una forma digna para poder estudiar, ya que son planteles, actualmente, cimentados con esfuerzo de la propia comunidad, donde el maestro tiene que recorrer muchas horas para poder llegar a su centro de trabajo. Y en la mayor parte de los casos nos encontramos con escuelas multigrado, es decir, están los niños de primero, segundo, tercero, cuarto y sexto grado de primaria, juntos en un solo salón de clases, esa es la realidad de Chiapas.
El mandatario estatal, aseguró que nuestra dispersión -causa de pobreza-, nos convoca a tomar soluciones más decididas y más fuertes, y esto es lo que hicimos, pedir su respaldo y apoyo, para hacer posible este logro. Y por ello, los chiapanecos, somos los primeros en el mundo en elevar a rango constitucional el cumplir con los objetivos del milenio, “tenemos que hacer obligatorias aquellas acciones que atacan a la pobreza y tenemos que fomentar aquellos que resuelvan más problemas, dejando de lado aquellos que resuelvan menos problemas”.
Puntualizó que la meta es terminarlas antes del inicio de clases y, es el reto que tienen ahora los constructores, con el que se concluirán 3 mil 43 aulas que estarán mil 583 escuelas, beneficiando a 290 mil 152 estudiantes de educación básica. De las que hasta el momento, se llevan concluidas hasta este momento 400 aulas.
“En la zona centro, van a construirse 430 aulas en 22 municipios con 28 constructoras, en la zona altos, 607 aulas, en 18 municipios con 30 constructoras, en la zona fronteriza, 250 aulas, nueve municipios y 6 constructoras, en la frailesca, 86 aulas, cinco municipios y 2 constructoras, zona norte, 362 aulas, 23 municipios y 24 constructoras, en la región selva, 710 aulas, 40 constructores y 14 municipios, región sierra, 8 municipios, 153 aulas, 10 constructores, región istmo costa, tres municipios, 138 aulas, 15 constructores y Soconusco, en 7 municipios, 247 aulas, con 43 constructores. Todos los constructores “escueleros”, van a construir no menos de diez ni más de 15 aulas, el reto es poder cumplir a tiempo”, informó.
Juan Sabines, mencionó que para los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, se van a construir 974 aulas, que son más de las que se hicieron en todo el sexenio pasado en esa zona y, para los 47 municipios con mayor índice de marginación, se construyen en este año mil 581 espacios aulas, cifra nunca antes vista para combatir los índices de pobreza.
Además para las diez ciudades estratégicas de Chiapas, se van a construir también un buen paquete de aulas, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Motozintla, Tonalá, Ocosingo y otros cinco que conforman el grupo de ciudades estratégicas, serán 784 espacios aula beneficiando a 18 mil 174.
Con ello, también se recalcó que la mayor parte de las aulas, se va a construir en las comunidades rurales, en lugares dispersos, en los que se buscará propiciar que en las comunidades de menos de 500 habitantes manden a sus hijos a la escuela.
Categories: gobierno
0 comentarios:
Publicar un comentario