TURISMO ES FUTURO: Del potencial turístico de Tuxtla Chico.
Autor: EnSUMA »1:53:00 p.m. »Sin comentarios
"Mi vida
ha sido siempre el servicio y el turismo y es justo allí donde veo una gran
oportunidad para Tuxtla Chico", lo dijo: JUAN CARLOS ORELLANA
EL TURISMO es fuente de riqueza para aquéllos
países que han sabido administrar sus recursos y mantener un equilibrio entre
sus intereses sociales, económicos y ecológicos.
México ocupa el lugar número trece en los
destinos turísticos del mundo; y entre los estados del país azteca Chiapas
tiene un lugar privilegiado en el turismo nacional debido a su gran diversidad
de destinos turísticos; playa, arqueología, culturas, etc., sin embargo
paradójicamente es esta misma abundancia la que ha hecho palidecer un poco otras
zonas con potencial turístico envidiable, es el caso de la región Soconusco, y
en particular el municipio de Tuxtla Chico.
Pero si nuestra región tiene tanto potencial
turístico, ¿qué ha faltado para sacarle provecho?, quizá la cuestión sea “quién”
nos ha faltado…, la pregunta no admite otra respuesta: Juan Carlos Orellana, el
joven delegado de turismo de la región Soconusco, nos informa algunas por
menores sobre el potencial turístico de Tuxtla Chico y cómo aprovecharlo.
Juan Carlos Orellana, es de hecho el primer
delegado de turismo surgido de Tuxtla Chico, y al parecer, el haberse dedicado
desde muy pequeño al rubro empresarial lo hace tener una visión clara que
amablemente nos comparte: “Cuando una ciudad tiene como pilar la actividad turística,
es fundamental cuidar el aspecto, la infraestructura y los servicios de que
esta ciudad dispone. Desde la basura que no debe tirarse en la calle, hasta el
mejoramiento de los servicios de atención al público, señalamientos viales y
sistemas de seguridad.” Y es que la imagen urbana es un elemento primordial
para poder posicionar un destino turístico.
Pero la visión de Juan Carlos no termina allí, el
ingeniero industrial, hoy funcionario del estado ha establecido la relación
directa entre turismo y eficiencia gubernamental cuando nos detalla: “Si una
ciudad como Tuxtla Chico tiene como eje el turismo, el gobierno buscará y
tendrá que garantizar esos servicios y reformas urbanas para el pueblo, y en
consecuencia para sus habitantes, con el fin de mejorar la calidad turística
del lugar, así como la imagen de nuestras casas, de nuestras calles y de
nuestra ciudad” y, es que, de acuerdo con cifras oficiales de la delegación
regional de turismo el 80% de los turistas que arriban a Puerto Chiapas en un
crucero visitan Tuxtla Chico.
Como escribió el filósofo chino Lao-tsé : “Un
viaje de mil millas comienza con el primer paso” y Juan Carlos Orellana nos
confiesa como inició su andar “Siempre me he dedicado a trabajar por el emprendimiento de mi
patrimonio familiar, que es el parque acuático Yolonam.”
Así es como este ingeniero industrial, en
conocimiento del campo y como empresario, ha descubierto en el turismo un
potencial grandísimo para el desarrollo de Tuxtla Chico, lo cual a falta de
espacio, y para más fácil comprensión de nuestros lectores, resumiremos en la
siguiente infografía:
0 comentarios:
Publicar un comentario