Libres Elementos de SSPM de Tapachula

Autor: EnSUMA »11:48:00 a.m. »Sin comentarios
Ministeriales acusados de secuestradores, ¡libres y con poder! • Sub-procurador de la zona - costa presunto cómplice de banda de secuestradores. Por: Juan Pablo Colli / Juan Aparicio Sebastián.
Ante la falta de argumentos legales y no acreditar responsabilidad la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), tuvo que ceder y dejar en libertad a los elementos de la Secretaría de Seguridad Publica Municipal (SSPM) de Tapachula, quienes fueron arraigados por casi sesenta días, tiempo en que estuvieron privados de su libertad, sufrieron vejaciones, y fueron investigados por el delitos de abuso de autoridad, delitos comunes para la procuración o administración de justicia y delitos cometidos al rendir una declaración, de acuerdo a la averiguación previa numero 041/UECDS/2009-12.
Los familiares de los policías municipales arraigados y familiares de la persona secuestrada, mantienen la postura de que los elementos de SSPM fueron amenazados en torno al caso que derivó el arraigo de los uniformados, el 20 de enero de este año.
Señalaron que fueron hostigados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin embargo no hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, tras el paso de los 60 días de arraigo, de manera ilegal e injusto, por delitos que no se cometieron, fueron dejados en libertad los elementos policíacos de Tapachula.
La autoridad judicial no pudo acreditar la responsabilidad de los delitos vinculados a los elementos de SSPM y ni si quiera alcanzaron la clásica frase “usted disculpe” y como diría el tío filito, ni la alcanzarán.
Hechos incriminatorias contundentes.
Como bien hemos publicado en ediciones anteriores los hechos ocurrieron en el rancho San Agustín, en Puerto Madero el día 21 de diciembre en la comunidad Islas Perdidas, hasta donde llegaron sujetos fuertemente armados y sacaron de su domicilio y con lujo de violencia a la señora Obed Pérez Hernández y sus menores hijas, ese mismo día se comunicaron vía telefónica con José Ruiz Celaya el esposo de la secuestrada, a quien le exigieron la cantidad de $100,000.00 mil pesos por la liberación de sus familiares, a lo cual él les dijo que no tenía tanto dinero, pero que si contaba con $55,000.00 pesos.
Fue así que se pactó el pago del rescate en la parada el chamizal ubicado frente a la casa de los suegros de Ruiz Celaya, y que se dejaría el dinero en una bolsa. Hasta ahí llego una camioneta tipo pick up marca Dakota con placa delantera de circulación –DPJ18543- y con placa trasera DB18535 (lo cual es sumamente sospechoso) y con lámpara en mano descendieron 3 elementos para buscar el dinero y tras ser señalados por el afectado los secuestradores fueron detenidos por agentes municipales.
En ese momento se detuvo a los malhechores de la camioneta Dakota roja, quienes cortaron cartucho al ver frustrado el cobro del rescate, pero al verse superado en número, cedieron a ser detenidos, posteriormente un sujeto que se encontraba al interior hizo una supuesta llamada al subprocurador zona costa para no ser detenidos.
El señor Ruiz Celaya, pedía a gritos y con lagrimas en los ojos a los tripulantes de la Dakota, que por favor le devolvieran a su familia; uno de los tripulantes se identifico como David Carrillo comandante de la policía ministerial y argumento que se encontraba ahí por instrucciones del sub-procurador Armando Pérez Narváez, y que se encontraban trabajando en el caso, pero sin dar mayores detalles.
Al lugar arribaron las patrullas 290, 259 y 281 de la policía municipal y un comando de la secretaria de la marina con alrededor de 50 elementos quienes también tienen un informe respecto a lo sucedido la madrugada del día 22 de diciembre.
Corrupción impune
Lo que todos se preguntan es ¿por qué solamente a Miguel Ignacio Ruiz López y Hedilberto Hernández Velásquez, se les arraigó por este delito?, cuando ellos fueron los que frustraron el pago del rescate, ¿no es totalmente irónico?, de qué lado está la justicia amable lector.
Todos las corporaciones involucradas rindieron su parte informativo, en donde manifestaron lo ocurrido ese noche, al parecer la Secretaría de Marina también cuenta con un informe al respecto.
Elementos de la policía municipal de Tapachula manifestaron que la detención de sus compañeros fue solamente una advertencia para la SSPM para que no interfiera en los negocios ilícitos que realizan en la frontera sur, en la frontera olvidada, donde la violencia crece y la corrupción es frecuente.
Mencionaron que en su parte informativo el sub-procurador Armando Pérez Narváez, solicitó a los elementos de la policía municipal que dejarán ir a los acusados de secuestro, y no interferir, “según él”, en la investigación en torno al secuestro.
Agentes municipales piden se investigue a fondo este caso y dijeron enérgicamente, “que investigue la PGR, o quien tenga que hacerlo, pero que se aclare este asunto”, en las partes informativas que rindieron los tres comandantes municipales que estuvieron presentes coinciden en la declaración que hicieron Miguel Ignacio Ruiz López y Hedilberto Hernández Velásquez.
Las investigaciones parecen no prosperar, o quizás estas ni siquiera existan, o como es costumbre de la PGJE, están engavetadas, ya que se presume que los agentes ministeriales operan impunemente en esta zona.
En boca cerrada no entran moscas.
El Procurador General de Justicia en Chiapas, Racial López Salazar, señaló en entrevista a los corresponsales de la revista “Diálogos en el Sur” en Tapachula, que sobre el caso del secuestro y la implicación de elementos de la PGJE, se llevarán hasta las últimas consecuencias, ¿acto de demagogia? o simple protagonismo del imberbe procurador.
Por esta razón se le pregunto sin ningún titubeo: ¿Existen 4 elementos ministeriales involucrados en un secuestro ocurrido en Puerto Madero el día 21 de diciembre, están detenidos o arraigados?
Raciel López Salazar: “Estamos investigando cualquier vinculo que tenga algún elemento policiaco, ustedes han visto en el año 2009, consignamos a 46 elementos de la policía de los diversos ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal, pero en este último tramo de la procuración de justicia hemos observado de que los elementos de la policía ya están, ya están en el camino y el objetivo principal, que es precisamente darle seguridad a la ciudadanía.
Ante la endeble respuesta insistimos: ¿Es grave que se involucren a altos mandos en averiguaciones previas como el subprocurador de esta zona?
RLS: “Nosotros vamos a investigar a cualquier funcionario del nivel que tenga, si hay un vinculo realmente con una organización o con algún delito que se haya cometido, nosotros no vamos a parar por quien este o no este vinculado con algún delito que se cometa.
En pocas palabras no abundó en uno de los escándalos policíacos más grandes del año en donde 4 elementos de la policía ministerial están involucrados hasta el cuello en las indagatorias, por el contrario, se dedico a alabar y rendir pleitesía al presunto Gobernador del Estado llamado Juan José Sabines Guerrero (Claro está, Nemesio Ponce es el que decide que se hace en Chiapas).
“Ustedes han observado, una de las instrucciones del señor gobernador (No especifico cual de los 2), es precisamente acercar la justicia a los ciudadanos chiapanecos, tener credibilidad en las acciones que están realizando y tener como reflejo la seguridad que tiene el estado”.
Sin embargo dejó en claro que: “Tienen un Centro de Control de Confianza que esta supervisando continuamente, no vamos a descartar que exista algún elemento que se equivoque en el camino con esos elementos vamos a actuar enérgicamente”, el cual desafortunadamente no sirve para nada, más que para hacer más poderosos a los delincuentes uniformados.
¿hasta cuando señor Gobernador?
Como creer en los cuerpos policíacos, si casi todos reciben su “lanita” del crimen organizado y no solo están involucrados, son parte de ella y viene a colisión la pregunta a un presidente de la republica ¿Señor presidente, es cierto que va poner tras las rejas a todos los delincuentes?, por lo que respondió ¿y quien chingaos va cerrar las celdas?.
Este caso que sigue y seguirá dando tela de donde cortar es una muestra clara de la situación que vivieron unos ciudadanos en puerto madero y que en miles de ocasiones se vuelve a repetir diariamente ya sea a empresarios, comerciantes, políticos, líderes sociales que han sido presa de la delincuencia organizada que impera en esta zona fronteriza.
La inseguridad que vive la región ha aumentado a gran escala, por lo que la población ya ni se ha de acordar de lo que algún día se llamo el programa “por una Chiapas aún más seguro”, que no solo fracaso sino que dejó la puerta abierta al crimen organizado
¿Y quién va a tener el valor de investigar al sub-procurador, y a los agentes ministeriales involucrados en este tipo de ilícitos?, si piensa que el procurador, mal contestado, si contestó que el gobernador, mejor pregúntele de quienes son sus gallos en la próxima contienda del 4 de Julio y si contestó que el mero jefe de la PGR, ese ni enterado de lo que pasa en este bendito estado.
Para fortalecer aun más de este escabroso tema tratamos de obtener una entrevista con el licenciado Armando Pérez Narváez sub-procurador zona costa con respecto de por que su nombre sobresale en esta investigación, pero su encargado de comunicación social de nombre Hugo “N”, la “N” es por que ni sus apellidos nos quiso dar, nos indicó que por instrucciones de su “jefecito” Armando Pérez Narváez, no da entrevistas, y con respecto al caso, nos dijo que la fiscalía especializado en delincuencia organizada ya atrajo el caso, y que son ellos quienes tienen la información del mismo, osea que le hagamos como podamos.
Pero en otro caso, que nadie difundió, y que no fue difundido, también intervino la fiscalía especializada en delincuencia organizada, hasta el momento se desconoce el rumbo de la investigación, y se trata del secuestro del empresario que fue sacado de su centro de trabajo por individuos fuertemente armados y le fue requerido una fuerte cantidad por su liberación, días después agentes de la citada fiscalía se presento con este empresario y le pido las grabaciones de ese día para investigar su secuestro, han pasado meses y hasta ahora nada se sabe...¿qué sucedió con las grabaciones?, acaso se vieron en ellas…esta historia continuará y casos sobran, lo que no sobra es espacio.
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.