Hoy en su columna: SEMÁFORO

Autor: EnSUMA »11:51:00 a.m. »Sin comentarios
Mejores opciones de estudios. CBTa. 60
Verde. Favorece al campo mexicano que los jóvenes se preparen en carreras profesionales relacionados con el agro, ya que en estas radica la principal fuente de vida del ser humano. Sin embargo, paradójicamente, es quien le da vida al ser humano y es el mismo ser humano quien esta terminando con la misma tierra en su afán egoísta y ambición desmedida por el poder y la gloria.
Lentamente el ser humano se esta dando cuenta de su devastadora destrucción e inicia con una reconstrucción llamándolo “sustentable”, “impacto ambiental” y una serie de términos con el afán de remediar el tremendo daño que seguimos ocasionando al planeta. Desde luego, también esto es un negocio para el ser humano.
Amarillo. Se incrementa el número de alumnos en la carrera de Técnico Agropecuario. Tal es el caso del Colegio de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.60 de Ciudad Hidalgo (CBTa. 60), el cual consta con una matricula de mas de 800 alumnos, quienes al egresar obtienen su certificado de Bachillerato y el titulo de Técnicos Agropecuarios, en Administración y Contabilidad Rural o en Informática.
De mantenerse o incrementarse el numero de profesionales técnicos, bien capacitados por maestros que se entreguen, no por amor al dinero, sino por vocación, aprovechando el cúmulo de conocimientos adquiridos y transmitidos a estas nuevas generaciones, habidas por componer al mundo que requiere de cambios vertiginosos constantes a la par de los adelantos técnicos y científicos que nos lleva a ser altamente competitivos en un mundo globalizado y de tratados de libre comercios, que hacen al ser humano cada día mas exigente en calidad, satisfaciendo sus necesidades primordiales.
Elizabeth Tadeo Carmona, Maestra en Educación, Directora del plantel informo lo siguiente: “Contamos con dos sistemas de enseñanza, el escolarizado, de lunes a sábado, para jóvenes que recién egresan de secundaria y para personas mayores de 18 años el sistema SAETA, acudiendo únicamente los sábados”.
Rojo. “Renovarse o morir”.
“El barrido” una burla más. Ganaderos.
Verde. En Tapachula, el pasado mes de febrero, en el tradicional desayuno de los ganaderos con el gobernador, Juan Sabines Guerrero; José Ángel del Valle Molina Secretario del Campo del Estado de Chiapas (SECAM) y Luís Ángel Vázquez Tapia, aun presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas (UGRC), ofrecieron llevar acabo el barrido en toda la región ganadera, cuyo costo correría a cargo de SECAM y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria.
Amarillo. 1.- Al no presentarse el Gobernador, obligo a Del Valle Molina y Vázquez Tapia a comprometerse aun más con los ganaderos e incluirlos en los programas existentes y promover la liberación de la zona búfer de los municipios fronterizos. 2.- Los ganaderos de la franja fronterizas han puesto de manifiesto lo inconstitucional que es, el haber declarado zona de amortiguamiento o zona búfer a los municipios fronterizos. 3.- En el mes de abril son las elecciones para nombrar al nuevo presidente de la UGRC, por esta razón, Vázquez Tapia ha ofrecido hasta las perlas de la virgen, con tal de no perder, así como ya perdió la presidencia de la Asociación Ganadera de Tonala. 4.- En ese desayuno también sonó muy fuerte el nombre José Alberto de la Higuera, quien cuenta con la Maestría en Genética, como probable sucesor del fatídico Luis Ángel Vázquez Tapia.
Rojo. 1.- Los ganaderos ya cumplieron con los requisitos, el padrón de ganaderos y el croquis de localización, sin embargo Luís Ángel Vázquez Tapia y José Ángel del Valle Molina, no han cumplido de llevar acabo el barrido. 2.- Luís Ángel Vázquez Tapia, José Ángel del Valle Molina, Atenodoro Alemán, Rafael González Castellanos, y un ex trabajador de CONCAFE de apellido Ferro, incluyendo algunos funcionarios de SAGARPA, sindicados por ganaderos como corruptos y faltos de interés por el campo del Soconusco.
Conforman Red de Salud. Suchiate.
Verde. El banderazo de inicio de actividades de descacharizacion estuvo a cargo de Isidro López, Director de Centro de Salud de Ciudad Hidalgo y Juan José González Pérez, Director de la Escuela Primaria Ignacio Allende.
Amarillo. Con el fin de prevenir enfermedades, abarcando la cabecera municipal, con una duración de tres días.
Rojo. No se contó con la presencia de ningún funcionario de la Jurisdicción Sanitaria Numero VII de Tapachula, ya que para poder participar con dos vehículos, pedían 60 litros de gasolina para cada vehiculo.
Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com 962 10 80 934.
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.