6 mil carros de la UCD-AC, no pueden transitar por tramos federales en Chiapas.

Autor: EnSUMA »12:54:00 a.m. »Sin comentarios


-       Desde el 1o de Septiembre del año pasado, dejaron de circular por carretera federal la mayoría de ellos, de los que 560 son adherentes de la UCD-AC, de Hobistano Domínguez.

Daniel Pérez Aguilar.
Tuxtla Gutiérrez.

La dirigencia de la Unión Coordinadora Democrática en Chiapas (UCD-AC), informó que a casi un año de haber suspendido el tránsito de las unidades vehiculas con el logotipo UCD-AC; las negociaciones con la Policía Federal Preventiva (PFP), aún no llegan a un término positivo.
Al respecto, Hobistano Domínguez de la Cruz, presidente y representante legal de la UCD-AC en Chiapas; ahondó que desde el 1o de Septiembre de 2011, dejaron de circular los automóviles con placas de dicha organización; puesto que a raíz de la detención de la una unidad, el 26 de agosto de ese mismo año; se determinó no transitar por tramos federales hasta no tener certeza jurídica para el tránsito libre, toda vez que la Policía Federal Preventiva (PFP), sigue deteniéndolas.
“A los dueños de los automóviles les acusan de contrabando, pero esto no es así, porque ingresaron lícitamente, en este caso las unidades entraron legales y se les terminó la estancia legal, pero en el paso de la frontera pagaron todos sus derechos, entonces, no es una situación de contrabando como la Policía Federal, lo está previendo”, precisó.

Domínguez de la Cruz mencionó que en total hay 6 mil unidades que transitan “irregularmente” en el estado, pero aquellas que pertenecen a la UCD-AC tienen el respaldo del convenio de gobernabilidad pactado con el Gobierno del  Estado.
“En el caso nuestro tenemos 560 unidades registradas ante la UCD-AC, que circulan mediante un convenio de gobernabilidad, que celebramos cada año y que nos permite circular en tramos federales y estatales, siempre y cuando no se cometa un ilícito, delito o infracción”.
No obstante, dijo que hay carros que están guardados en los patios de las casas por temor a que se los vayan a decomisar y los propietarios sean remitidos ante la autoridad federal; “desde luego  hay casos de otros que circulan con placas encimadas, pero en el caso nuestro optamos por no circular en los tramos federales”.
Con esto –comentó- evitan que las unidades sean retenidas y los propietarios sean detenidos, puesto que esto implica pagar una multa de más de 20 mil pesos para salir bajo fianza y quedan en proceso judicial.
“Queremos que esas unidades paguen aquí sus impuestos y de esta manera, contribuir al erario público en todos los ámbitos, puesto que contamos con una cantidad bastante fuerte de unidades de procedencia extranjera en Chiapas”.
Finalmente, aseveró que están tocando puertas ante Gobierno del Estado, Secretaría de Transportes, Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Relaciones Políticas; y desde luego, ante la Policía Federal Preventiva, para que poder circular libremente, esto en tanto puedan arreglar la situación legal de las unidades.
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.