UNIversa, analiza los medios de comunicación y la educación.
Autor: EnSUMA »12:41:00 a.m. »Sin comentarios
- ¿Cómo educan los medios de comunicación?, es la interrogante sobre la cual se basa la edición 23 de esta revista educativa y cultural.
Daniel Pérez Aguilar.
Como cada mes, la revista educativa y cultural, UNIversa, presenta su nuevo número que en esta ocasión plantea la interrogante de ¿Cómo educan los medios de comunicación?, toda vez que existen diferentes posturas acerca de la aplicación o utilidad de los mismos, ya sea como entretenimiento, diversión o aportación de información valiosa hasta su utilidad como alternativas estratégicas para educar a la sociedad.
Es así, como buscando algunas posibles respuestas, en las páginas principales se presenta un interesante reportaje que hace una breve pero consistente descripción del papel que juegan los medios de comunicación en la formación de los individuos, como complementos del proceso educativo.
En ese mismo sentido, en este número dedicado a los medios de comunicación en Chiapas, en la sección de Ciencia y Tecnología se analizan las diferentes alternativas para ejercer el periodismo de una forma distinta, al ejercer dicha labor con respeto a la libertad de expresión y sin censura.
Aunado a lo anterior y basándose del antecedente histórico en la materia, en las páginas de Baluartes los lectores de esta publicación especializada, podrán encontrar la fascinante historia de Don Ruma Moguel y su Estrella de Oriente, así como una interesante entrevista al reconocido polémico periodista Víctor Carrillo Caloca, quien con su Tinta Fresca ha buscado hacer un periodismo honesto.
En tanto, en el aspecto deportivo, UNIversa, da cuenta de cómo el Instituto del Deporte, comienza a quedarse corto en espacios de calidad en el marco de un constante crecimiento de disciplinas y adeptos a las actividades deportivas en el estado.
Además, esta edición 23, cierra con la sección de Galería con una excelente propuesta en Comic por el diseñador, ilustrador y dibujante, Fabián Cobos.
Finalmente, como todas y cada una de sus ediciones, UNIversa, reitera que es una publicación gratuita y sus páginas están abiertas a colaboraciones del público en general, por lo que los interesados pueden consultar el portal www.revistaunviersa.com, donde podrán encontrar otros temas de interés, así como suscribirse gratuitamente a la revista, misma que se les hará llegar hasta la puerta de su casa cada mes luego de dejar sus datos generales.
Categories: cultura
0 comentarios:
Publicar un comentario