Hoy en su columna: SEMÁFORO
Autor: EnSUMA »3:55:00 p.m. »Sin comentarios

El Planetario ¿salón de eventos comerciales, sociales y políticos?
Verde. Dentro del marco del “Año Internacional de la Astronomía” la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), para conmemorar el 40 aniversario del lanzamiento del “Apolo” y la llegada del hombre a la luna, invitan a niños de 5 a 12 años de edad a participar al Primer Concurso Nacional de Maquetas: “De la Tierra a la Luna”.
La convocatoria se cierra el 31 de octubre. Información “El Planetario Bachilleres” de Tapachula, ubicado a un costado del Teatro de la Ciudad, frente a “Los Cerritos” o al teléfono 62 83 920. El primer lugar recibirá un telescopio de 60 mm., un planisferio y DVDs de Carl Sagan.
Amarillo.
1.- ¿Cree usted que habiendo papel higiénico en el baño, alguien utilice un hierro candente? Pues los organizadores del evento del “Congreso de Cámaras Sureste de México- Guatemala” y quien autorizo utilizar “El Planetario”, recinto de ciencia y tecnología ¡SON CAPACES DE ESTO Y MAS! Con decirles que hasta involucraron a negocios en donde bien pudieron haber hecho dicho evento e hicieron empresario hasta el chiclero. 2.- ¡El colmo! ¿Que tiene que ver COAPATAP aquí? 3.- La CANACO Tapachula tiene su propio salón e instalaciones ¿Por qué no lo utilizan? 4.- Suponiendo que las instalaciones de CANACO estén en remodelación ¿por que no utilizaron salones de hoteles, muy buenos, que tenemos en Tapachula? 5.- ¡No hay excusa! mas la que desee dar algún retrasado mental. 6.- Culpable: tanto el que mata la vaca como el que le jala la pata. 7.- Señor padre de familia, “El Planetario” avala técnicamente y en base a la ciencia, la guía extraordinaria de cómo enseñarle a su hijo a emborracharse con cerveza. 8.- Sábado 3 de octubre. Un diputado local, utilizara las instalaciones, con jóvenes, pero no con temas relacionados con “El Planetario”. 9.- “El Planetario” el mejor burdel internacional de Tapachula. 10.- Música en vivo y una gran variedad de botanas.
Rojo. A puertas abiertas para todo el publico que visita este recinto del saber, sin importar las pocas familias, niños y jóvenes que visitan este lugar y de fondo musical un grupo de mariachis, variedad de licores y cerveza de una marca especifica, fue el marco del cóctel de bienvenida a los participantes al “Congreso de Cámaras Sureste de México-Guatemala” cuyo recinto oficial fueron las instalaciones de la casa de la ciencia y la tecnología, nuestro orgulloso y controvertido “El Planetario Bachilleres”.
Prohibido exigirles a padres de familia. SEP. Verde. “El buen maestro debe de tener ciertas características o cualidades que lo diferencien del maestro “mediocre” o “malo” independientemente del nivel en que se desempeñe, las que podrán variar un poco y otras permanecerán pero con distintos niveles de exigencia” Lic. Santos Rodríguez Puac, coordinador e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Tapachula.
Amarillo. 1.- “Ningún maestro deberá exigir uniforme, credencial, cuotas de inscripción, libros extras, cooperaciones voluntarias, pago de desayunos escolares o cualquier gasto innecesario que vaya en perjuicio de la economía familiar. Será obligación de los padres de familia y alumnos asistir a las escuelas al nivel que les corresponda” S.E.P. 2.- Denuncias: Coordinación Regional 64 2 83 27, Tapachula; Prof. Javier Álvarez Ramos, SECH 961 61 88300 EXT. 40108, Tuxtla Gutiérrez; Secretaria de la Contraloría del Estado 01 800 900 9000.
Rojo. Algunos maestros cleptómanos, esperan con ansias el regreso a clases para exigir a los padres de familia una serie de cooperaciones en todo el ciclo escolar, desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Incapacidad en los gerentes. Verde. La mayoría de las personas productivas y activas, esperan con ansias el pago a su trabajo, ya que con esta podrán cubrir sus necesidades y compromisos. Amarillo. 1.- Fíjese bien en los precios. 2.- Usted tiene derecho a que le respeten el precio que aparece en la etiqueta. 3.- Es responsabilidad del encargado de área y gerente que los precios sean cambiados en tiempo y forma. 4.- ¿y PROFECO? El delegado cumple quincenalmente con su responsabilidad de cobrar su sueldo.
Rojo. La irresponsabilidad, capacidad y honestidad de algunos gerentes de tiendas de autoservicio, provoca que los precios sean alterados en perjuicio de los clientes.
Áreas verdes invadidas. Verde. Harbin Pascasio Martínez y Abundio Garay Escandon, dos habitantes de la colonia Antorcha Vivah 2000, ubicada al sur poniente de Tapachula, han encontrado una forma de aprovechar una superficie menor a una hectárea, que colinda con los márgenes del río Coatan. En ella han sembrado yuca, coco, nopal, chaya comestible, tomate, fríjol, calabaza, mango y una variedad de productos agrícolas.
Esto les ha permitido sembrar, cosechar y disfrutar de la variedad de hortalizas que han sembrado, además de obtener algunos pesos por los pequeños excedentes de producción. Amarillo. 1.- Un buen ejemplo a seguir por colonos que cuentan con áreas verdes abandonadas. 2.- Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología; Parques y Jardines; Protección Civil; Secretaria del Campo y del Medio Ambiente, deberían de intervenir para proteger y crear programas productivos para que sean aprovechados estas áreas por los propios vecinos. 3.- En plan de broma dicen “Es para acabar con el consumismo, con su mismo pantalón, su mismo vestido” 4.- Don Harbin recuerda la frase de un amigo apodado “el pecas” de Cintalapa “Es para terminar con la pretensión del gobierno de acabar con los pobres, matándolos”.
5.- La producción de maíz que tuvo don Abundio el año pasado, sembrando una superficie de 25 por 300 metros aproximadamente, fue de 200 kilos, más lo que regalo y consumió, más la venta de elotes por 400 pesos, podría decirse que lograron en una sola siembra los 600 kilos de maíz que el gobierno les va a obsequiar a los campesinos por un año. Rojo. 1.- Habitantes de los fraccionamientos “La Primavera”, “Las Rosas” y vecinos de la misma colonia, se han apropiado de las áreas verdes con el pretexto de que eso les corresponde o se los vendió el propietario del fraccionamiento. 2.- Entre los invasores se encuentran empleados municipales, plenamente identificados, que son dueños de hasta 3 casas en la misma colonia, cayendo en delitos penados por la ley.
Taller de dibujo básico. CONECULTA. Verde. Fecha: del 5 al 9 de octubre. Horario flexible: de 10 a 13 horas. Lugar: Casa de la Cultura (antiguo palacio municipal de Tapachula). Edad: mayores de 13 años. Dirigido a: publico en general. Inscripción e informes: gratis y el mismo día del evento. Amarillo: Convocado por CONECULTA a través del PECDA. Impartido por José Domingo Flores Saldaña; Licenciado en Artes Plásticas, egresado de la Universidad de Veracruz, ha expuesto en Tokio, Japón; Estados Unidos y México.
Primer lugar en el Certamen Juvenil Estatal de Carteles “La juventud ante el reto del nuevo milenio” y mención honorífica en la Bienal del Sureste de México de Artes Plásticas Doctor Miguel Ángel Gómez Ventura, Villahermosa Tabasco. Catedrático del UNICACH. Rojo. Desafortunadamente las invitaciones para este tipo de eventos nos llegan muy tarde y la cultura no se promueve en el Soconusco por las personas responsables.
Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com tel. cel. 962 10 80 934.
Verde. Dentro del marco del “Año Internacional de la Astronomía” la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), para conmemorar el 40 aniversario del lanzamiento del “Apolo” y la llegada del hombre a la luna, invitan a niños de 5 a 12 años de edad a participar al Primer Concurso Nacional de Maquetas: “De la Tierra a la Luna”.
La convocatoria se cierra el 31 de octubre. Información “El Planetario Bachilleres” de Tapachula, ubicado a un costado del Teatro de la Ciudad, frente a “Los Cerritos” o al teléfono 62 83 920. El primer lugar recibirá un telescopio de 60 mm., un planisferio y DVDs de Carl Sagan.
Amarillo.
1.- ¿Cree usted que habiendo papel higiénico en el baño, alguien utilice un hierro candente? Pues los organizadores del evento del “Congreso de Cámaras Sureste de México- Guatemala” y quien autorizo utilizar “El Planetario”, recinto de ciencia y tecnología ¡SON CAPACES DE ESTO Y MAS! Con decirles que hasta involucraron a negocios en donde bien pudieron haber hecho dicho evento e hicieron empresario hasta el chiclero. 2.- ¡El colmo! ¿Que tiene que ver COAPATAP aquí? 3.- La CANACO Tapachula tiene su propio salón e instalaciones ¿Por qué no lo utilizan? 4.- Suponiendo que las instalaciones de CANACO estén en remodelación ¿por que no utilizaron salones de hoteles, muy buenos, que tenemos en Tapachula? 5.- ¡No hay excusa! mas la que desee dar algún retrasado mental. 6.- Culpable: tanto el que mata la vaca como el que le jala la pata. 7.- Señor padre de familia, “El Planetario” avala técnicamente y en base a la ciencia, la guía extraordinaria de cómo enseñarle a su hijo a emborracharse con cerveza. 8.- Sábado 3 de octubre. Un diputado local, utilizara las instalaciones, con jóvenes, pero no con temas relacionados con “El Planetario”. 9.- “El Planetario” el mejor burdel internacional de Tapachula. 10.- Música en vivo y una gran variedad de botanas.
Rojo. A puertas abiertas para todo el publico que visita este recinto del saber, sin importar las pocas familias, niños y jóvenes que visitan este lugar y de fondo musical un grupo de mariachis, variedad de licores y cerveza de una marca especifica, fue el marco del cóctel de bienvenida a los participantes al “Congreso de Cámaras Sureste de México-Guatemala” cuyo recinto oficial fueron las instalaciones de la casa de la ciencia y la tecnología, nuestro orgulloso y controvertido “El Planetario Bachilleres”.
Prohibido exigirles a padres de familia. SEP. Verde. “El buen maestro debe de tener ciertas características o cualidades que lo diferencien del maestro “mediocre” o “malo” independientemente del nivel en que se desempeñe, las que podrán variar un poco y otras permanecerán pero con distintos niveles de exigencia” Lic. Santos Rodríguez Puac, coordinador e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Tapachula.
Amarillo. 1.- “Ningún maestro deberá exigir uniforme, credencial, cuotas de inscripción, libros extras, cooperaciones voluntarias, pago de desayunos escolares o cualquier gasto innecesario que vaya en perjuicio de la economía familiar. Será obligación de los padres de familia y alumnos asistir a las escuelas al nivel que les corresponda” S.E.P. 2.- Denuncias: Coordinación Regional 64 2 83 27, Tapachula; Prof. Javier Álvarez Ramos, SECH 961 61 88300 EXT. 40108, Tuxtla Gutiérrez; Secretaria de la Contraloría del Estado 01 800 900 9000.
Rojo. Algunos maestros cleptómanos, esperan con ansias el regreso a clases para exigir a los padres de familia una serie de cooperaciones en todo el ciclo escolar, desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Incapacidad en los gerentes. Verde. La mayoría de las personas productivas y activas, esperan con ansias el pago a su trabajo, ya que con esta podrán cubrir sus necesidades y compromisos. Amarillo. 1.- Fíjese bien en los precios. 2.- Usted tiene derecho a que le respeten el precio que aparece en la etiqueta. 3.- Es responsabilidad del encargado de área y gerente que los precios sean cambiados en tiempo y forma. 4.- ¿y PROFECO? El delegado cumple quincenalmente con su responsabilidad de cobrar su sueldo.
Rojo. La irresponsabilidad, capacidad y honestidad de algunos gerentes de tiendas de autoservicio, provoca que los precios sean alterados en perjuicio de los clientes.
Áreas verdes invadidas. Verde. Harbin Pascasio Martínez y Abundio Garay Escandon, dos habitantes de la colonia Antorcha Vivah 2000, ubicada al sur poniente de Tapachula, han encontrado una forma de aprovechar una superficie menor a una hectárea, que colinda con los márgenes del río Coatan. En ella han sembrado yuca, coco, nopal, chaya comestible, tomate, fríjol, calabaza, mango y una variedad de productos agrícolas.
Esto les ha permitido sembrar, cosechar y disfrutar de la variedad de hortalizas que han sembrado, además de obtener algunos pesos por los pequeños excedentes de producción. Amarillo. 1.- Un buen ejemplo a seguir por colonos que cuentan con áreas verdes abandonadas. 2.- Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología; Parques y Jardines; Protección Civil; Secretaria del Campo y del Medio Ambiente, deberían de intervenir para proteger y crear programas productivos para que sean aprovechados estas áreas por los propios vecinos. 3.- En plan de broma dicen “Es para acabar con el consumismo, con su mismo pantalón, su mismo vestido” 4.- Don Harbin recuerda la frase de un amigo apodado “el pecas” de Cintalapa “Es para terminar con la pretensión del gobierno de acabar con los pobres, matándolos”.
5.- La producción de maíz que tuvo don Abundio el año pasado, sembrando una superficie de 25 por 300 metros aproximadamente, fue de 200 kilos, más lo que regalo y consumió, más la venta de elotes por 400 pesos, podría decirse que lograron en una sola siembra los 600 kilos de maíz que el gobierno les va a obsequiar a los campesinos por un año. Rojo. 1.- Habitantes de los fraccionamientos “La Primavera”, “Las Rosas” y vecinos de la misma colonia, se han apropiado de las áreas verdes con el pretexto de que eso les corresponde o se los vendió el propietario del fraccionamiento. 2.- Entre los invasores se encuentran empleados municipales, plenamente identificados, que son dueños de hasta 3 casas en la misma colonia, cayendo en delitos penados por la ley.
Taller de dibujo básico. CONECULTA. Verde. Fecha: del 5 al 9 de octubre. Horario flexible: de 10 a 13 horas. Lugar: Casa de la Cultura (antiguo palacio municipal de Tapachula). Edad: mayores de 13 años. Dirigido a: publico en general. Inscripción e informes: gratis y el mismo día del evento. Amarillo: Convocado por CONECULTA a través del PECDA. Impartido por José Domingo Flores Saldaña; Licenciado en Artes Plásticas, egresado de la Universidad de Veracruz, ha expuesto en Tokio, Japón; Estados Unidos y México.
Primer lugar en el Certamen Juvenil Estatal de Carteles “La juventud ante el reto del nuevo milenio” y mención honorífica en la Bienal del Sureste de México de Artes Plásticas Doctor Miguel Ángel Gómez Ventura, Villahermosa Tabasco. Catedrático del UNICACH. Rojo. Desafortunadamente las invitaciones para este tipo de eventos nos llegan muy tarde y la cultura no se promueve en el Soconusco por las personas responsables.
Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com tel. cel. 962 10 80 934.
Categories: Columnas
0 comentarios:
Publicar un comentario