El colegio de Ingeniero Civiles de la Costa de Chiapas se adhiere a la FECIC
Autor: EnSUMA »5:20:00 p.m. »Sin comentarios
Tapachula, Chiapas a 25 de Septiembre de 2009.- Con el firme compromiso de pertenecer a la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la Republica Mexicana, asociación civil (FECIC), el comité del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas rindieron protesta para adherirse a este importante órgano colegiado a nivel nacional.
El acto fue presidido por el presidente de la FECIC, Rafael Hernández Santana durante la 7ª reunión de concejo nacional XX concejo directivo 2009 – 2010, en donde también se dieron cita la comitiva del Colegio de ingenieros civiles de Tapachula.
El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, Carlos Alfredo Ochoa Culebro dijo sentirse satisfecho por este importante paso que da este órgano colegiado al adherirse a la FECIC en el 2009.
“Para nuestro colegio es muy importante pertenecer a la federación, ya que en estos momentos lo fundamental es la cuestión de certificación de idoneidad de la carrera de ingeniería civil, la Federación del Colegio de Ingenieros Civiles de la Republica Mexicana se esta adhiriendo a la FECIC que es la Federación de Colegios de México, se van a unificar y para nosotros es muy importante pertenecer a dicha federación”, explicó.
Ochoa Culebro expreso que esta adhesión es benéfica en todos los sentidos para Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas en la cuestión a la certificación a la carrera y profesionalización de todos sus miembros que actualmente cuentan con 160 agremiados.
“El colegio esta trabajando activamente para la superación de nuestro colegio y es muy importante para nosotros asistir a congresos sobre todo los congresos internacionales por que interactuamos con varios ingenieros de diferentes países de Latinoamérica y de Norteamérica”, detalló.
El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas agregó que los congresos nacionales e internacionales a los que ha podido asistir son de suma importancia por que se logra transmitir información para los miembros del colegio y egresados de instituciones para así incrementar los conocimientos en diversas materias que aplicarán durante el trabajo a diario.
Finalmente comentó que el Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas buscan tener intercambios culturales con universidades de nivel internacional para capacitar a sus asociados con maestrías y doctorados que aumenten el nivel de conocimiento de los miembros colegiados ya que se pueden establecer convenios con diferentes instituciones.
El acto fue presidido por el presidente de la FECIC, Rafael Hernández Santana durante la 7ª reunión de concejo nacional XX concejo directivo 2009 – 2010, en donde también se dieron cita la comitiva del Colegio de ingenieros civiles de Tapachula.
El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, Carlos Alfredo Ochoa Culebro dijo sentirse satisfecho por este importante paso que da este órgano colegiado al adherirse a la FECIC en el 2009.
“Para nuestro colegio es muy importante pertenecer a la federación, ya que en estos momentos lo fundamental es la cuestión de certificación de idoneidad de la carrera de ingeniería civil, la Federación del Colegio de Ingenieros Civiles de la Republica Mexicana se esta adhiriendo a la FECIC que es la Federación de Colegios de México, se van a unificar y para nosotros es muy importante pertenecer a dicha federación”, explicó.
Ochoa Culebro expreso que esta adhesión es benéfica en todos los sentidos para Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas en la cuestión a la certificación a la carrera y profesionalización de todos sus miembros que actualmente cuentan con 160 agremiados.
“El colegio esta trabajando activamente para la superación de nuestro colegio y es muy importante para nosotros asistir a congresos sobre todo los congresos internacionales por que interactuamos con varios ingenieros de diferentes países de Latinoamérica y de Norteamérica”, detalló.
El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas agregó que los congresos nacionales e internacionales a los que ha podido asistir son de suma importancia por que se logra transmitir información para los miembros del colegio y egresados de instituciones para así incrementar los conocimientos en diversas materias que aplicarán durante el trabajo a diario.
Finalmente comentó que el Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas buscan tener intercambios culturales con universidades de nivel internacional para capacitar a sus asociados con maestrías y doctorados que aumenten el nivel de conocimiento de los miembros colegiados ya que se pueden establecer convenios con diferentes instituciones.
Categories: local
0 comentarios:
Publicar un comentario