Autor: EnSUMA »2:54:00 p.m. »1 comentario
Polígrafo Político
Por/Darinel Zacarías
· ¡Arnulfo Hernández es Camarlengo de Lascivos instintos!
Con un estilo de sultán de la cofradía de los “Ilumitati” y con un erguidme de político criollo, pero de raza callejera, el repelido y maniático Arnulfo Hernández, según algunas fuentes fidedignas resultó muy bailarín de una cantilena del ex predicador Vico C, un pipiolo que interpreta “La vecinita tiene antojo” ¿Por qué será? Esperemos él nos comparta sus soplos lascivos en tiempos de Influenza.
Aunque otras lenguas de doble filo, argumentan que el famoso “Magnate” también en el bajo mundo lo nombran el “Mata viejitas de la Villa de las Hortensias”, ¿acaso a él le gusta el arte de desarrugar telas difíciles de roer?, Uta, me salió percherón el tipo.
Arnulfo Hernández el dizque jerarca del PAN en Cacahoatán, con su grilla en pro de dos líneas en cualquier platica banquetera y con parpadeos pretende siempre que la vida le guiña el ojo y le presume a cuanto “político” se deja, para así maliciarle lo que él considera su talento y después les declara su amor eterno, su alma y se vende cual puta herida, al mejor postor para que sea merecedor de un huesito cualquiera y que le permita una modesta sisa.
Si los señores de arriba, que forman el cónclave blanquiazul no miran a este cazador de candilejas, pepenador del oropel del burocratismo electoral, les aseguro sin menoscabo alguno, que los hará fracasar en las cercanas elecciones locales. “Sobre advertencia, no hay engaño”.
En su rigidez mental, consustancial, promiscua y degenerada, “El Magnate” no pueden concebir que el pensamiento de los demás no sea una copia fiel del pensamiento de él, pues es de dominio público las tarugadas que escupe por su hocico este pelele de sangre azulada religada con boñiga de gozque viejo. Mismo que pertenece a la familia de los tiesos “criterios”, que si se doblan se quiebran.
Por eso, hasta en el socorrido arte de la lambisconería, del porrrismo, del corporativismo, en vez de solamente inclinarse ante los dadores de paga, Arnulfo Hernández, lo predica y profesa cual “Camarlengo Iscariote” y es que él, se tiene que tirar al piso cuan largo es por su lengua que lo traiciona y sus estribillos cacaraqueros de político dizque chingón.
·Gerardo Garrido es un chaval, pero lo quiere el Cónclave para Diputado Local
La política actual exige el cachondeo electorero, sin caer en la trillada utilización de las muletillas de demagogia maquillada, hoy los tiempos de Influenza, exigen ofrecer al ciudadano una visión, un objetivo conjunto de solidaridad y de trabajo en equipo, de ofrecer medidas de mejora continua, de mostrar un panorama a manera de bosquejo alcanzable que nos muestre el rostro del verdadero progreso y eso, Gerardo Garrido lo sabe, en un jovenzuelo que tienen una trayectoria intachable, ha conseguido el respaldo de mucha gente, la cual desea que los gobierne en la próxima administración, allá en Unión Juárez.
Y aunque este político cabecilla del panismo en la Suiza Chiapaneca, diga que no desea por el momento jugar su carta y mantenerse al margen, bajo los argumentos validos y palpables, pues es notorio su trabajo al frente del PAN, mismo que está bien posicionado como la agrupación líder, sin duda alguna, gracias al empeño que Garrido Agustín le ha inyectado.
Gerardo Garrido, es el hombre que no se cuece al primer hervor, ni suda calenturas ajenas, es un político con ideas jóvenes e innovadoras, tiene el respaldo de gente de experiencia y de novatos limpios y de pensamientos que le han ayudado a dar resultados como el verdadero jerarca del panismo en Unión Juárez.
Ya suenan y se barajean posibles nombres de otros “gallos” de las cúpulas del tricolor, ecologistas, demócratas y hasta de los naranjas. Todos ellos, ni licuados hacen un buen brebaje, en mi próxima intervención les narró el historial de cada uno de ellos, pues comienza las calenturas y los sueños guajiros.
· Que Alberto Bonilla dijo “Dice mí mami que siempre no”
Recuerdo los gestos de satisfacción y alegría de algunos empleados del DIF de Cacahoatán al escuchar en los pasillos, lugares concurridos y hasta en las filas de las tortillerías la renuncia con carácter irrevocable de “Alberto Bonilla” esto por su incapacidad, intolerancia y pedantería con que trataba al personal a su mando.
Este cabecilla de la bovedilla de boga barata y de festines ordinarios es repudiado por muchos trabajadores del DIF, en lo personal lo he escuchado como ordena, grita, se ofusca, se enverdece y se le frunce todo cuando delega. Se siente que tiene agarrado a DIOS de los embriones y su rango lo quiere transpirar como de muy intelectual y gente de mundo.
Sin embargo para malestar y retorcijones de quienes habían aplaudido con bombo y platillo la salida de “Albertico” por la puerta de la servidumbre de la administración actual, ¡ahí les va!, el famélico “Bonilla” no renunció y seguirá ofertando dolores de cabeza y humillando a cuanto empleado le caiga mal.
¡Ver para creer!, mi más sincero pésame para los empleados del DIF, que día con día ponen empeño y dedicación a su labor, muy, pero muy a pesar de las sandeces y cobardes actuaciones de Alberto Bonilla.
PD1: Un afectuoso saludo a la camarilla de trabajadores del “Salón de Usos Múltiples Los Presidentes” con quienes en ocasiones comparto experiencias, temas de conversación y hasta uno que otro dilema, para todos sin excepción alguna mi más sincera admiración a tan tenaz empeño, aunque en verdad conforman el grupo de los olvidados, ellos no dejan de sacar la chamba, muy entregados y cumplidos estos compañeros; Alejandro Morales, Hugo, Alexander, Memo, Enedelia, Vianey, conforman la guarida más eficiente de la Ruta del Progreso.
PD2: Un saludo desde esta columneja a un líder cafetalero y pionero de la Jaime Sabines, a Jesús Catillo Milla por su disponibilidad, confianza y amistad brindada a este intento de periodista, para él mi gratitud. ¡Lo de Dios a Dios, lo del Cesar al Cesar!
¡Te Deam!
¿Cuándo un abogado pierde la cabeza? ¿Perderá el juicio?
“Recuerde fiel lector que las Coletillas, mentadas, felicitaciones y precisiones al 9621096967…”
Categories: Columnas
Te deam? quizá os referís a "Te Deum" un canto antiquísimo de la cristiandad, pero cuando no haceís referencia aqueste canto debería escribirse junto "tedeum" (del latín, a ti Dios) y con minúscula al inicio, deus,dei,deum, son declinaciones del latín de la palabra Dios.
ResponderBorrarcreo que en vuestra columna tratas de imprecionar con el diccionario. Catón, bonjour.