A Chiapas; hay que verlo como un Eje Articular en el Desarrollo Regional: Andrea Fitzner

Autor: EnSUMA »8:34:00 p.m. »Sin comentarios
Por: David Cancino
“Necesitamos contar con un corredor turístico Internacional, con un corredor Industrial Sur-Sureste y hacer congruentes la aplicación del Iva y el Derecho a la Importación, ya que contamos con un Puerto Chiapas con infraestructura y todo lo necesario para ver a Chiapas como un eje articular del desarrollo regional y así crear una verdadera integración entre México y Guatemala” afirmó Andrea Hernández Fitzner titular de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur(SPDFS) en entrevista radiofónica.
Explicó, al hablar sobre el reto que tiene el Estado de Chiapas y cual es la estrategia a la que le apuesta el Gobernador Sabines Guerrero para que el Estado sea realmente articulador de una verdadera integración: “Necesitamos en definitiva generar condiciones que faciliten el ingreso de mercancías porque resulta que con los tratados de libre comercio, pareciese que si son adecuados y que si hay una verdadera libertad de tránsito hacia el Sur, pero no hacia el Norte”. Remarcó.
Reconoció que hay una falta de facilidades de los ingresos a nuestro País por lo que: “Tenemos que replantear nuestra política arancelaria, la concepción que México tiene en materia de una verdadera integración el tema de la complementariedad de los Puertos” y agregó, “Es en esos temas en donde está la visión del Gobernador Sabines Guerrero y que realmente es el engrane que le falta a la integración regional.” Acotó.
Por ultimo, la alta funcionaria, precisó que para ello se necesitan dos vertientes, la primera consiste en ver a Puerto Chiapas como un Puerto Complementario, no como un Puerto que compita, sino como un puerto complementario a Puerto Quetzal. Es decir, agrego.”Puerto Chiapas tiene la capacidad para funcionar a la perfección y recibir barcos de tercera generación y todo tipo de contenedores, por lo que ello nos pone en condiciones de ser competitivos en cualquier Puerto, ya que las grandes plantaciones de mercancías que tienen las empresas guatemaltecas, como el Plátano, La Palma etc.las tiene en la Frontera con México, por lo que resulta rentable para ellos sacarlas por Puerto Chiapas.
Categories:
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.