Polígrafo Político
Autor: EnSUMA »4:22:00 p.m. »Sin comentarios
¡El despertar de los
demonios en Cacahoatán!
“De sobra
sabes que eres la primera, que no miento si juro que daría. por ti la vida
entera, por ti la vida entera. Y sin embargo un rato cada día, Ya ves, te
engañaría con cualquiera, te cambiaría por cualquiera” Joaquín Sabina.
La gallada ya se soltó en
Cacahoatán, todos dicen esa boca es mía y hasta el más totoreco ya levantó la
mano. Hay de todos sabores y colores. Hay merolicos, quijotes esquizofrénicos y
ávidos de poder y paga, los hay rastreros, cínicos, canallas y sinvergüenzas.
Amarretas, corderitos, lobos feroces y caperucitas.
Los nombres que
más suenan para abanderar al Partido Verde Ecologista de México son: Carlos
Ignacio Moreno Mérida, mejor conocido en la jerga de la polaca como “Yayo”,
también la quiere Carlos Enrique Álvarez Morales ex edil y actual diputado
local. A esta efervescencia se suma Aura
Saldaña actual Delegada del Empoderamiento de la Mujer en el Soconusco y de
vasta experiencia en el asunto. Suena Rafael Pindaro Arriola quién tiene
trabajo y talento en la función pública y Ediel Gálvez Rodríguez, el “Tamachi”, ex candidato de las huestes
azules, que también ya recorre con trabajo y propuestas.
En el tricolor
los dados están cargados y el “Diablito” Albores Gleason ya ungió a Julio Cesar
Calderón Sen, quién al parecer tiene el apoyo y respaldo de la camarilla y la
estructura que llevó al poder al “CONTA”. Es un joven político que camina con
su proyecto denominado “Movimiento Territorial” y que quiere seguir pintando a
la Villa de las Hortensias de rojo.
En el Partido
Acción Nacional no hay ningún pretenso hasta el día de hoy. Parece que nadie quiere bailar con ellos. Lo
ven como un partido enterrado, fallecido. Ni las moscas se le paran. Aunque
podrían tener un as bajo la manga. Hasta estos momentos parecen mantener la
calma y están en completo sosiego. No quieren movimientos en falsos, o de plano
no saben ni que pitos van a tocar en la orquesta del 2015.
En los partidos
de las izquierdas, el asunto es similar, hay nombres de presuntos gallos, pero que
no son de mucho fiar. O están muy primitivos o de plano muy poshorocos. Los que
más se mueven tratando de tejer una estructura en las comunas de Cacahoatán son
Isacc Zamora Baldizón Y Melquis Barrios el “Cenzontle”, el primero en las esferas del PRD y el
segundo le coquetea al partido de la “Nena” Orantes, Movimiento Ciudadano.
Pero a decir
verdad, ellos, solo aspiran a una cosa, “negociar” una plurinominal o un
espacio en la próxima administración. Pa que nos hacemos tontos. El desgarriate
político se va dar entre los tucanes y los diablitos. Los pericos quieren
demostrar su poderío y los chapulines quieren hacer valer su astucia. De esa
pugna saldrá el nuevo edil de Cacahoatán.
Sin embargo, la
visita que hiciera el líder de los verdes en Chiapas Fernando Castellanos, por
la frontera sur sirvió para hacer el llamado a la unidad, a la cordura y a la
civilidad. Tanto Yayo, Quique, Aura, Tamachi, Alex Mendoza, Castillo Milla y
Pindaro saben que deben someterse a un cónclave del PVEM y que el trabajo
coordinado y unificado será el resultado, para que su partido siga siendo la
primera fuerza política en el estado.
Carlos Moreno
Mérida el “Yayo” tiene virtudes políticas y de servidor público, de lo cual ha
dejado constancia en los espacios que ha ocupado, primero como secretario de
Obras Públicas y hoy como delegado de
gobierno. Sabe cubrir prácticamente todas las aristas de un gobierno, en el
control y en su planeación y ahora en la parte de consenso, de humanista y la
aplicación de la política social.
No es de a
gratis que sea carta fuerte de los tucanes. Yayo se ha sabido ganar el respeto,
la confianza y el cariño de la gente en estos últimos años de servicio al
pueblo. Es un hombre de confianza, un personaje bien pulido y moldeado para
darle continuidad a los programas de gobierno y políticas públicas de la actual
administración estatal.
Sin embargo, los
otros suspirantes tienen experiencia talento y quieren también servir a
Cacahoatán. Juntos son un equipo difícil de vencer, por ello, fue bien visto
los primeros avances de unidad y de tener disposición para construir un puente
de cordura y unificación, para que en la plataforma del 2015, el mejor hombre o
mujer, represente al PVEM en las contienda hacia la alcaldía de Cacahoatán.
Todavía falta
mucho por escribirse en este drama que concluye en una primera etapa: la
conciliación. Donde deben dejar a un lado el atisbo de soberbia, deben seguir
con ese carisma innegable, ese dicharachero carácter que permita a la gente una
cercanía y que generen confianza en demasía. Así que ahí esta lista la jabalinada en
Cacahoatán. Cada quien hará su lucha como pueda y se encomendara al santo que
más le genere confianza. ¡Se cazan
apuestas!
· Excelente trabajo
humanitario el del CONTA en Cacahoatán
Reza el
adagio “Llueve sobre mojado” no sale Cacahoatán de una y ya nos cayó otra,
primero los estragos del sismo del 7 de julio y ahora los azotes de la recién
tromba que dejo más 800 damnificados.
De ahí la preocupación y la respuesta inmediata que giró el edil Uriel
Isai Pérez Mérida de atender a las familias afectadas y dar pronta respuesta
para garantizar primero su seguridad física y la de sus familiares.
La vicisitudes por los que atraviesan Cacahoatán han mostrado el temple
y la fortaleza del CONTA para hacer frente a esas adversidades de la madre
naturaleza y mostrar su lado solidario y humanitario.
El alcalde Uriel Pérez Mérida de inmediato solicitó el apoyo y respaldo
de las cuadrillas del ejército, la marina y de protección civil para
implementar un operativo de ayuda a las más de 800 familias afectadas.
Las comunidades golpeadas por la tromba según el reporte oficial que
diera el CONTA son: Cabecera Municipal, Rosario Ixtal, San Vicente Guatimoc,
Carmen, Rancho Quemado, Salvador Urbina, Faja de Oro, Guatimoc y Rosales.
Se le reconoce el trabajo de acción y respuesta inmediata efectuada por
el edil Uriel Isai Pérez Mérida, que le ha tocado en su gobierno, ver los
estragos de la madre naturaleza a su pueblo, sin embargo, ha sabido aquilatar y
hacer frente a esas adversidades, siempre con el respaldo del gobernador Manuel
Velasco y del mandatario federal Enrique Peña Nieto. ¡Excelente labor
humanitaria la del Conta!
PD1: A mi homólogo de paginas
Diego Victorio, un saludo cordial, luego de que mis Chivas Rayadas, le
apedrearan el rancho a sus gatitos de la UNAM. ¡Plop! Dijo Condorito. ¿De qué
te vas a disfrazar?
¿Quién dijo que tengo sed?
0 comentarios:
Publicar un comentario