Mayor control a piratería artesanal, exige diputada chiapaneca.
Autor: EnSUMA »11:36:00 a.m. »Sin comentarios
- “Esto no sólo afecta la economía de los verdaderos artesanos que viven al día de sus ventas, sino también se afectan las tradiciones familiares y la cultura del estado”: Torres Abarca.
Daniel Pérez Aguilar.
La diputada federal perredista, Magdalena Torres Abarca, anunció que en breve exhortará desde la máxima tribuna en el Congreso de la Unión, al gobierno federal y las aduanas, a realizar un mayor control en el paso de productos piratas que se hacen pasar por artesanales.
El hecho, dijo la representante popular, es que se ha detectado que en Guatemala, se están fabricando vestidos con bordados típicos de Chiapas, mientras que en China y Taxco, se ha empezado a clonar el tradicional ámbar, que originalmente lleva un proceso de muchísimos años en formarse y es extraído de Simojovel.
Dijo que los artesanos chiapanecos pueden estar seguros que por parte de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se impulsará desde el Congreso de la Unión, su defensa.
“No podemos permitir que se venda cristal o plástico por ámbar así como bordados industriales por los hechos a mano por mujeres y hombres indígenas chiapanecos”.
Con ello, aseguró que se buscará dar un castigo justo para aquellos que engañan a los compradores con piratería artesanal, ya que mientras los artesanos chiapanecos pueden llevarse hasta un mes en un bordados, los piratas en unas horas fabrican y venden a precios muy bajos muchas prendas similares.
Lo preocupante, también agregó es que esto no sólo afecta la economía de los verdaderos artesanos que viven al día de sus ventas, sino también se afectan las tradiciones familiares y la cultura del estado.
La piratería de bordados y ámbar, en el Congreso del Estado, deberá ser abordado en las comisiones correspondientes, entras las que se encuentran, la Comisión Especial de la Frontera Sur y la Comisión Especial de Aduanas.
No obstante, reconoció que en el caso del gobierno de Chiapas, que encabeza Juan Sabines Guerrero, se ha dado total apoyo a los diferentes grupos de artesanos, con la creación de microempresas, a través de las cuales elaboran sus productos y son certificados por el Instituto Marca Chiapas, que da certeza de su autenticidad y calidad.
Categories: Denuncia
0 comentarios:
Publicar un comentario