No hay tregua para el crimen organizado en Chiapas.

Autor: EnSUMA »11:49:00 p.m. »Sin comentarios
- Lo realmente preocupante para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, son los secuestros, homicidios, extorsiones y ejecuciones, que son alteraciones del orden que pretenden hacer algunas organizaciones, pero que en Chiapas, no se ha permitido: Solís Cortés.
Daniel Pérez Aguilar.
“Mientras exista una nación que compre y otra que venda sustancias o productos ilegales, el problema del crimen organizado siempre se hará presente, lo que en el caso particular de Chiapas, que es la puerta de entrada de México, al ser la frontera sur, significa el paso de estas agrupaciones criminales, pero afortunadamente hemos logrado contener este mal social”, aseguró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), José Luís Solís Cortés.
Destacó el hecho de que actualmente, en Chiapas, como todo el territorio nacional, inclusive America, Centroamérica, Norteamérica, tienen este problema, y con la campaña que ha realizado el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, que ha cortado cabezas grandes del narcotráfico, se produce un efecto, que comúnmente se conoce como el efecto cucaracha, en la que pretenden penetrar a nuestro estado.
No obstante, mencionó que lo realmente preocupante para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, son los secuestros, homicidios, extorsiones y ejecuciones, que son alteraciones del orden que pretenden hacer algunas organizaciones, pero que en Chiapas, no se ha permitido.
“Somos una frontera, por ello pretenden pasar por aquí, todos los implementos tanto armas como droga y, esto es lo que no permitimos. Por eso, hoy por hoy, el paso de estas mercancías ilícitas, son por mar, no por tierra, y las que se dan son incipientes”.
En Chiapas, tenemos instrucciones precisas del gobernador Juan Sabines Guerrero, de apretar los pasos y la coordinación interinstitucional que es muy estrecha entre los tres niveles de gobierno, particularmente del gobierno estatal y federal, lo que nos ha permitido tener hasta ahorita, éxito en las operaciones.
Finalmente, destacó que la acción principal es la corresponsabilidad, la participación del mejor policía, que es la propia ciudadanía, mediante la denuncia anónima y el aviso de signos que nos permiten adivinar donde está el peligro.
Las opiniones vertidas en EnSUMA Noticias son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este periódico.