Debatirán cronistas sobre la Batalla de Tonalá.
Autor: EnSUMA »10:21:00 p.m. »Sin comentarios
El suelo tonalteco fue escenario de una memorable batalla comandada por el insurgente Mariano Matamoros –brazo derecho de Morelos- contra las fuerzas armadas de Guatemala, lamentablemente este hecho nunca ha sido conmemorado: Orozco Zuarth.
Daniel Pérez Aguilar.
Tras 197 años de permanecer en el olvido, organizaciones culturales y sociedad civil unidos buscan en estos festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, rescatar la Batalla de Tonalá ocurrida en el cerro de la Chincúa, el 19 de abril de 1813; lugar al que arribó el cura Mariano Matamoros, brazo derecho de José María Morelos y Pavón para luchar contra las fuerzas guatemaltecas comandadas por el teniente coronel Manuel Dambrini.
Al respecto, Marco Antonio Orozco Zuarth, presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, dijo que nunca en la historia se ha festejado este hecho, considerando que fue una batalla histórica, misma que cumplirá un aniversario más este 19 de abril próximo.
“La Batalla de Tonalá, es el único hecho relevante de la participación de Chiapas en la lucha de independencia de México, en la que se suscito en esta histórica batalla la presencia de Mariano Matamoros, que fue enviado por José María Morelos y Pavón, precisamente a las inmediaciones de Tonalá, para resguardar la independencia y la soberanía chiapaneca”.
El cronista chiapaneco, lamentó que este hecho prácticamente se desconozca en la historia de México e incluso en Chiapas; puesto que nunca ha figurado en los libros de texto, por lo que consideró que esta es una gran oportunidad para resaltarlo.
Para ello, dijo que están preparando una mesa redonda sobre esta la Batalla de Tonalá o La Batalla de la Chincúa, como también se le recuerda, misma que registró en su suelo la batalla memorable en la guerra de independencia de México.
Dijo que se tiene contemplado realizarla en el municipio de Tonalá, pero también se realizará otro foro en el Congreso del Estado, por considerar que es un foro adecuado, en el que participarán la cronista de Tonalá, Sofía Míreles Gavito, los cronistas Fernán Pavía, José Luís Castro Aguilar, entre otros investigadores.
En dicha mesa adelantó se debatirá el término de identidad chiapaneca, porque Chiapas, aún estaba en definición, por lo que muchos tonaltecos lucharon al lado de los guatemaltecos.
“Pero esto no quiere decir que hayan actuado mal, sino que simplemente defendieron su territorio, lo que es un hecho a recordar. También se hablará de la ubicación exacta porque hay mucha polémica en esto; entonces creo que estos temas son interesantes y se trataron éstos y muchos más sobre la mesa”.
Finalmente, comentó que también se presentarán documentos importantes del archivo diocesano, así como del parte de armas de Mariano Matamoros, entre muchas cosas muy interesantes.
Categories: cultura
0 comentarios:
Publicar un comentario